Recomiendan revisar frenos de vehículos
Darles mantenimiento adecuado ayuda a evitar accidentes viales, señala mecánico.

Tijuana, BC. -Los conductores tijuanenses deben de considerar darle mantenimiento y revisión a sus unidades vehiculares en próximas fechas, especialmente al sistema de frenos, para evitar accidentes de tránsito y garantizar su seguridad y la de sus familias.
Ramiro González, encargado de un taller mecánico en el bulevar Fundadores, mencionó que cada vez se hace más común dar atención a clientes que llegan a su local únicamente cuando el daño en el vehículo está hecho.
Te puede interesar: ¿Es malo llenar el tanque hasta el tope? Descubre la verdad
Explicó que, en su caso, lo más común es que sus clientes lleven sus automóviles con discos rayados, balatas desgastadas, daños en el mecanismo de cilindros o fugas en el sistema de almacén de líquidos de frenos.
“No todos, pero sí la mayoría me traen sus carros ya con alguna de esas cosas que te menciono o prácticamente todas, siempre les digo que es peligroso esperar a que todo deje de funcionar porque sin frenos te puedes accidentar gravemente”, manifestó.
Te puede interesar: Recomiendan dar servicio a automóviles
Llaman a reconocer las señales más comunes
Por ello, hizo el llamado a los conductores a reconocer las señales más comunes por las cuales un vehículo muestra síntomas de desgaste, como lo son rechinidos o ruidos extraños al frenar, pérdida de fuerza de frenado o consumo rápido del líquido.
“Cuando frenes y sientas raro el carro automáticamente es hora de llevarlo a tu mecánico de confianza, también si vez que se le baja rápido el líquido de frenos es porque hay una fuga y eso es todavía peor”, advirtió Ramiro González.
Te puede interesar: Reparación de frenos y rótulos en vehículos es más común previo a vacaciones
Estimó que un conductor puede llegar a desembolsar entre los 2 mil y 5 mil pesos, en función del grado de daño del vehículo, el costo de mano de obra y el modelo o marca del automóvil, inversión que dijo es necesaria.
Depende del taller, pero yo le pongo unos 2 mil o más, entre el cambio de balatas, si un disco está muy desgastado o si hay fugas, te puede llegar a costar más de 5 mil, pero no hay precio para la seguridad al conducir”, dijo.
Te puede interesar: Los baches son la principal causa de llantas dañadas en vehículos
Ahorro destinado a mantenimiento o reparación de frenos
Por su parte, Carlos Morales, también mecánico especializado en frenos, consideró que los tijuanenses deben contar con un ahorro destinado únicamente a mantenimiento o corrección de frenos.
Planteó que, en conjunto con la suspensión, llantas o transmisión, los frenos son la fuente principal de desembolso que un conductor puede llegar a tener anualmente.
Te puede interesar: Esto le puede pasar a tu auto si le pones “huachicol”
“Los frenos los debes revisar por lo menos 3 o 4 veces al año, depende qué tan viejito esté el carro y cuántos cilindros tenga, y de ahí hacer cambios periódicos por lo menos 2 ocasiones al año”, consideró.
Los costos
Sobre los costos, refirió que, si se conduce con cuidado, se evita el tráfico en la mayor parte del tiempo y se transita por zonas seguras, lo mínimo que puede gastar un usuario son 2 mil 500 pesos tan solo en frenos.
Te puede interesar: ¿Qué es Check Engine, por qué se prende la luz y qué hacer?
“También debes ver si te la pasas en el tráfico, eso directamente desgasta todo el sistema, el clima también puede provocar afectaciones al sistema de frenos, por lo menos unos 2 mil 500 o 3 mil deberían considerar para su carro”, estimó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cerrarán tramo de bulevar Paseo Río Sonora por reparaciones de alcantarillado
Ford subirá hasta 2 mil dólares autos hechos en México tras aranceles de Trump: Maverick y Bronco Sport entre los afectados
Japón busca cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes de julio para proteger su industria automotriz y evitar aranceles del 25%
Nissan desmiente rumores sobre el cierre de plantas en México y reafirma su compromiso con el país como centro clave de exportación