Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Baja California

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos dijo que las víctimas indirectas de este y otros crímenes pueden solicitar el acompañamiento legal de este organismo.

Siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Baja California

Tijuana BC.- En el Estado siete mujeres fueron víctimas de feminicidio entre enero y abril de este año, cuatro de ellas en el municipio de Tijuana, reveló la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

En su reporte detalla que en Rosarito se registró una víctima y en Ensenada dos.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Baja California, Jorge Álvaro Ochoa Garduño, anunció que las familias que hayan sido afectadas directamente por un crimen como el mencionado u otro pueden solicitar la representación de este organismo si tienen una mala percepción respecto a la atención de la Fiscalía General del Estado u otra autoridad estatal o municipal.

Este acompañamiento puede otorgarse en el trámite de denuncia o seguimiento, existiendo la posibilidad de que se les abra un expediente por Queja.

Te puede interesar: Indagan como feminicidio caso Destiny

Disculpas públicas

El ombudsman recordó que este año la CEDHBC logró que la alcaldía de San Quintín ofreciera disculpas públicas a la familia de Lucero Rubí, quien trabajó en un centro de salud y fue asesinada por su ex pareja sentimental el 24 de septiembre del año 2024.

Asimismo, el gobierno de Mexicali se disculpó públicamente con familiares de Daryela Elizabeth, quien fue víctima de feminicidio el 18 de enero de 2023.

El presidente lamentó que las mujeres sean uno de los grupos más vulnerables de la violencia en Baja California, a pesar de que existe la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde el año 2021.

Se fundamentó con acciones, con ilícitos que se quedaron demostrados que se venían cometiendo desde antes”

Declaró.

Diversos programas

El defensor destacó que el gobierno bajacaliforniano a través de diversos programas, como el Centro de Justicia para Mujeres o el Escuadrón Violeta, busca reducir la incidencia delictiva.

“La autoridad está tratando de hacer las cosas, hay todavía grandes retos y esperemos que reduzca esa violencia”, dijo.

Por otra parte, destacó que en Tijuana la Comisión trabaja en la capacitación de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para respetar los derechos de las mujeres transexuales y diversidad sexual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados