Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Haití

Haitianos celebran a su bandera en Tijuana

La gobernadora, Marina del Pilar Avila, destaca como un gran avance el reconocimiento desde la Constitución.

Haitianos celebran a su bandera en Tijuana

Tijuana, BC.- Por primera vez cientos de haitianos radicados en Tijuana celebraron el 222 Aniversario de la Bandera de Haití, con la intención de compartir el orgullo de sus raíces con los mexicanos.

Organizaron una fiesta en el Parque Teniente Guerrero, en donde entonaron su himno nacional y ondearon su bandera conformada por una franja superior azul y una inferior rojo, acompañada de un escudo con la leyenda ‘La Unión Hace la Fuerza’.

Asimismo, invitaron a degustar sus platillos típicos y baile, con los cuales se han ganado el corazón de los mexicanos y de migrantes de otras nacionalidades.

Foto: Sergio Ortiz
Foto: Sergio Ortiz

Mintor Daniel Millard, de 22 años de edad y radicado en Tijuana desde hace 9 meses, expresó tener el compromiso de poner en lo alto el nombre de Haití, en donde inició la carrera de medicina para salvar la salud de las personas.

Actualmente es parte de la asociación civil del Desayunador Salesiano del Padre Chava, en donde ayuda a migrantes de diferentes nacionalidades a establecerse legalmente en la ciudad y al mismo tiempo aprende el idioma español.

La gente de Tijuana es muy amable, hay muchas oportunidades. Estoy tan lejos de mi país, pero lo llevo en mi corazón. En lo personal, es una bendición ayudar y una satisfacción, sabemos que cuando una persona llega a otro país no es fácil. Aquí en Tijuana mi sueño es terminar mi carrera de medicina”, platicó Millard.

Foto: Sergio Ortiz
Foto: Sergio Ortiz

Te puede interesar: Festejarán Día de la Bandera de Haití

Por su parte, Django pertenece a la organización internacional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), migró de Haití a Chile, en donde obtuvo su certificado universitario de ingeniero en programación analista.

Sin imaginarlo, se convirtió en uno de los pilares para ayudar a los haitianos a adaptarse legal y socialmente en México, cuya barrera principal es el idioma, ya que hablan criolle o francés.

Foto: Sergio Ortiz
Foto: Sergio Ortiz

Django dijo que sus connacionales y los mexicanos se parecen por ser amables, divertidos y formar grupos de ayuda en todo lo que se necesite.

Hace dos años llegué a Tijuana porque hay una comunidad muy grande. Estamos buscando más formas para que el pueblo tijuanense sepan más de los haitianos y se sientan como en casa. Los mexicanos están dispuestos a escuchar, no importa si no hablamos el español”, compartió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados