Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Panteón forense

Panteón forense aún sin fecha para inicio de operaciones

Actualmente se encuentran haciendo trabajos de instalación de la colocación de un transformador y el cableado, trabajos que terminarán en aproximadamente dos semanas.

Panteón forense aún sin fecha para inicio de operaciones

Tijuana, BC. -Hace un año con seis meses, en octubre de 2023, inició la construcción del panteón forense en la colonia Valle Redondo en el municipio de Tijuana, sin embargo, hasta el momento no hay fecha para que inicie operaciones.

De acuerdo con el titular del Servicio Médico Forense de Baja California (Semefo), César González Vaca, uno de los temas que ha generado retraso son las instalaciones eléctricas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te puede interesar: Piden crear en BC instituto de ciencias forenses

“Ha sido complicado el tema del Centro de Resguardo Forense en Tijuana, sobre todo por el tema de la CFE, al dia de hoy, los nichos, las gavetas donde van los cuerpos ya están terminados, nos atrasamos en esta parte de electrificacion de la zona”, declaró.

Contará con cuarto frío

Reveló que en el panteón habrá un cuarto frío, debido a que con el que cuentan en La Encantada no podrá seguir operando porque ahí se instalará la Universidad Rosario Castellanos; a la fecha tienen 120 cuerpos en dicho espacio.

Te puede interesar: Abrirán panteón forense a finales de enero

Dijo que el Poder Judicial en Baja California tuvo que instalar la postería en el lugar, y actualmente se encuentran haciendo trabajos de instalación de la colocación de un transformador y el cableado, trabajos que terminarán en aproximadamente dos semanas.

Solamente en el cuarto frío invertirán un total de 5 millones de pesos, esto sin contar el tema del transformador y el cableado.

Te puede interesar: Esperan apertura del panteón forense en Tijuana

CFE deberá validar los trabajos de instalación

Luego de que concluyan los trabajos darán aviso a la CFE, para que estos validen y metan la energía eléctrica, por lo que estarán a los tiempos de la comisión.

“La CFE nos explica que al ser un área no urbana en dónde está el centro de resguardo pues la verdad prioriza la electrificación en zonas urbanas”, comentó.

Te puede interesar: Se quedan panteones sin espacio en Tijuana

Insistió en que el espacio ya está listo en su primera etapa, con un total de mil 200 gavetas; el espacio en Mexicali lleva operando casi un año y ha sido benéfico para la Semefo, la Fiscalía General del Estado (FGE) y los grupos de búsqueda.

Trato digno a los cuerpos

Recordó que con este espacio se dejarán de un lado las malas prácticas de las fosas comunes y se dará un trato digno, personalizado y gratuito a los cuerpos que permanecen en calidad de desconocidos.

Te puede interesar: Denuncian exhumación en panteón municipal

“Nosotros también por la parte de desahogar refrigeradores, no tenemos por qué tener tantos cuerpos y por tanto tiempo en los refrigerados de nosotros cuando podríamos estar llevándolos al centro de resguardo”, agregó.

El panteón forense estará funcionando como en Mexicali en el sentido que solamente habrá personal de seguridad las 24 horas los 7 días de la semana, sin embargo, el personal del Semefo solamente trasladará los cuerpos de un punto a otro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados