Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Maestros de BC

Rinden homenaje a maestros que fallecieron

Los honores fueron encabezados por los integrantes de la Asociación de Maestros de Baja California ‘Profesor Domingo Carballo Félix.

Rinden homenaje a maestros que fallecieron

Tijuana BC.- Con un minuto de aplausos se rindió un homenaje a los profesores que fallecieron, entre ellos Alberto Miranda Castro, quien fue el primer director de la Escuela Patronato Pro Educación, de la colonia Alemán.

En el Día de la Maestra y Maestro también se le recordó por ser el precursor de la Secundaria Número 4 Adolfo López Mateos, ubicada en la colonia Libertad, en donde luchó por espacios dignos para los estudiantes y trabajadores de la educación.

Los honores fueron encabezados por los integrantes de la Asociación de Maestros de Baja CaliforniaProfesor Domingo Carballo Félix en la Plaza del Maestro, cerca del Centro Escolar Agua Caliente.

Te puede interesar: Hay maestros que dejan una huella

Aprovechan ceremonia

La ceremonia también fue aprovechada para exponer la restauración de los murales y monumento, cuyo significado tiene que ver con la vocación de los profesores para educar a los estudiantes.

Asemeja una semilla, porque el proceso educativo es como el nacimiento de una semilla que se siembra, se reproduce, crece y llega a su final a desarrollarse. Así es el proceso educativo se siembra en El aula la semilla al niño, crece, se desarrolla y aporta después a la sociedad su capacidad”

Declaró Antonio Salgado Ruffo.

Como profesor jubilado de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde el año 1990, opinó que todavía no se logra que el gobierno de México invierta verdaderamente en la educación, a pesar de que es el único medio para mejorar la sociedad.

“Y solamente la educación es la que va a proporcionarnos el desarrollo de nuestro País y el actor principal es el maestro”, sostuvo el también coordinador de mantenimiento de la plaza.

Lugar significativo

En ese sentido, dijo que la explanada fue inaugurada en el año 2001 y desde entonces es un lugar significativo para las y los profesores, quienes desean que sus estudiantes sean la próxima generación que destaque en la ciudad gracias a los conocimientos que adquirieron a lo largo de su formación académica.

“Históricamente no ha sido compensada la labor del docente, el maestro ha tenido que exigir, buscar la formas a través del sindicato o grupos que se organizan por sí mismos”, apuntó Salgado Ruffo.

Cabe mencionar que el artista Javier Farrera fue quien restauró los murales para aplaudir la labor de los docentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados