Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Educacion bc

Afecta suspensión de clases al promedio de calificaciones de los estudiantes

De acuerdo al calendario escolar de educación básica, de enero a mayo se contabilizan 24 días sin clases.

Afecta suspensión de clases al promedio de calificaciones de los estudiantes

Tijuana BC.- Alumnos de Baja California del primer al tercer grado de primaria presentan un promedio general de calificaciones de 8.3 en lo que va del ciclo escolar 2024-2025, mientras que los del cuarto al sexto grado de este mismo nivel 8.48, reveló el secretario estatal de Educación.

Luis Gilberto Gallego Cortez expuso que las niñas y niños presentan dificultades para aprender las materias de Español y Matemáticas, lo cual se agrava con la suspensión de clases.

De acuerdo al calendario escolar de educación básica, de enero a mayo se contabilizan 24 días sin clases, en los cuales se enmarcan las fechas conmemorativas, reuniones de docentes, actividades administrativas y periodo vacacional.

Te puede interesar: Disfrutarán maestros de ‘megapuente’

Manifestaciones

Pero se suman otros más por el mal pronóstico del clima, estragos de las lluvias y las manifestaciones que realizaron los docentes para exigir al gobierno el pago de sus sueldos, principalmente.

Gallego Cortez comentó que para abatir el rezago educativo y aumentar el promedio de la calificaciones se impulsa el uso de las plataformas digitales como Sofía y Google For Educatation, mismas que ayudan a las y los alumnos y a sus familias a estudiar en casa.

Estas plataformas les permiten con la accesibilidad a internet fortalecer los conocimientos que están adquiriendo en el aula, en la escuela y hacerlo más allá de una tarea, hacerlo como un ejercicio de práctica donde ellos pueden desarrollar más sus conocimientos”

Apuntó.

Asimismo, el secretario aseguró que cuando se detecta que un grupo de estudiantes carece de profesor, se le pide a otro atenderlos para evitar la pérdida de clases y a los padres o tutores se les entrega un cuadernillo de tareas para que se mantengan al corriente de los aprendizajes.

Los promedios

La directora de la primaria Dominga Márquez y Márquez, Anahí Jiménez, aseguró que sus 475 niñas y niños promedian 8 actualmente, teniendo menor rendimiento en Español y Matemáticas.

Detalló que las y los profesores deben implementar juegos para motivarlos a aprender y a desarrollarse en el resto de las materias.

“Si no hay una buena comprensión lectora, muy difícilmente nuestros alumnos van a poder resolver problemas”, sostuvo la directora.

Sin embargo, reconoció que otro de los retos es la constante suspensión de clases que estableció en la Secretaría de Educación y la falta de respuesta de esta ante la exigencia de las maestras y maestros que esperan el pago de sus salarios, lo cual los orilla a manifestarse.

“Desafortunadamente el magisterio de Baja California tiene muchas necesidades en el día de hoy, una de ellas sigue siendo la falta de pago a maestros, incluso la falta de maestros que ocupen lugares en las diferentes escuelas, hay mucho por hacer por parte de nuestras autoridades locales. Nosotros podemos externar el sinfín de necesidades y creo que siguen siendo las mismas y creo que no hay verdaderamente el poder de raíz cortar esas situaciones”, señaló.

Por ello, Jiménez dijo que en este proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes es importante que los padres de familia o tutores se involucren dedicando cinco minutos al día a repasar los ejercicios que vieron en clases para mejorar las calificaciones y rendimiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados