Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Maestros BC

Profesores anuncian paro indefinido en Baja California, exigen aumento de salario

La medida aplicará para docentes de preescolar, primaria y secundaria del sector público.

Profesores anuncian paro indefinido en Baja California, exigen aumento de salario

Tijuana, BC.- A partir del lunes 19 de este mes profesores del nivel básico que forman parte de diferentes sindicatos permanecerán en paro laboral indefinido en Baja California, con la intención de exigir a la Secretaría de Educación Estatal y Federal aumento de salario.

La huelga nacional fue anunciada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se espera la participación de otros sindicatos, entre ellos los de las secciones 2 y 37 de la SNTE.

Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador estatal de la CNTE, anunció que el punto de concentración en el caso de Tijuana será la primaria Carmen Serdán, de la colonia Guaycura, pero se podría extender a las oficinas de la Secretaría de Educación, Issste, Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez y garitas internacionales de Estados Unidos.

Detalló que una de sus exigencias es que el sueldo de las maestras y maestros pase de 7 mil pesos a 14 mil pesos mensuales para que puedan vivir decorosamente, más en esa región en donde la canasta básica y servicios públicos son caros, al igual que el pago de la renta, que es en dólar.

Aunque parezca inviable, dijo un funcionario, si se otorgara el incremento del 100% al magisterio, estaríamos ganando apenas como un albañil al mes”, señaló Pacheco Peña.

Te puede interesar: Docentes de BC tendrán ‘puente’ por el Día del Maestro

Agregó que otra de las exigencias es que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evite la reforma del Issste 2007, la cual indica que las maestras deben jubilarse hasta que cumplan 28 años de servicio y los maestros hasta los 31, así como regularización del pago de los profesores interinos, pensionados y jubilados.

Por su parte, el secretario estatal de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, admitió que actualmente está pendiente el pago de la nómina de interinos y asesores 2025-2, pero está en coordinación con los líderes de los magisterios para liquidar y evitar la suspensión de clases.

Hasta que estemos en esa fecha podremos hablar sobre el impacto de cuántas escuelas, cuántas aulas, y también coordinar junto con ellos para que la atención a la niñez también sea una prioridad”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados