Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / día del maestro

Existen profesores que no solo enseñan, si no que dejan huella en sus alumnos

Con más de 4 décadas en la educación, el profesor Roberto Salas Corrales de CETYS Universidad invita a sus colegas a entregar el alma en su labor docente.

Existen profesores que no solo enseñan, si no que dejan huella en sus alumnos

Tijuana, BC.- En el marco del día del maestro, existen educadores que no solo enseñan, si no que dejan una huella imborrable en la vida de sus alumnos.

Tal es el caso del profesor Roberto Salas Corrales de 64 años de edad, quien ha dedicado más de 4 décadas a la formación académica y personal de cientos de generaciones de estudiantes, convirtiéndose en un referente dentro y fuera de los centros educativos.

Su labor docente ha estado centrada en las áreas de matemáticas y educación. Roberto inició su carrera en 1981 como profesor de secundaria y más tarde en una universidad en la Ciudad de México.

En 2002, se trasladó a Tijuana, donde se integró como docente en CETYS Universidad con una clase de ecuaciones diferenciales, recordando que el maestro Ing. Rubén Magdaleno, le abrió las puertas de la escuela.

Considero que un docente siempre debe estar en constante aprendizaje y tener ese entusiasmo por hacerlo.

A lo largo de su trayectoria en la institución, ha ocupado diversos cargos, incluyendo el de director de la escuela de ingeniería, y actualmente funge como coordinador de ingeniería mecánica.

Te puede interesar: Docentes de BC tendrán ‘puente’ por el Día del Maestro

Considero que las formas de educación han ido evolucionando a través de los años, cada vez más centradas en los aprendizajes, aprendiz, proceso y su calidad, más allá de cumplir estrictamente en ciertas directrices.

Ese apetito de aprender, en el momento que a un maestro que le deja de sorprender lo nuevo en su línea de conocimiento, es momento de retirarse”, citó.

Foto: Lorena Salinas

Reconoció que, aunque han avanzado las metodologías, las pasiones por servir y seguirse capacitando siguen siendo las mismas.

El proceso de madurez docente se dio a través de una serie de procesos de cambio metodológico, podemos cambiar metodologías, pero nosotros como maestros estamos para entregar nuestro mejor servicio a los estudiantes, le llaman una pasión, yo le llamaría el amor a la profesión, es lo que nos mueve y levanta cada mañana”, dijo.

El maestro dijo que se encontraba agradecido con la vida y con Dios por haberle dado la oportunidad de conocerlos. Asimismo, dijo para quienes no que sigan creyendo en sí mismos y continúen su trayectoria, pero, sobre todo, continúen formándose.

“No existe Día del Maestro, si no hay un estudiante, no hay un estudiante, si no hay un ser humano que quiere salir a trabajar todos los días, para dar lo mejor de sí mismo”, asevero.

Para los colegas y futuros extendió la invitación de que entreguen el alma en su labor docente y que tengan presente el pensamiento de que mejorarán y a quien apoyarán.

“Debemos ser el agente que haga que la sociedad prospere, si nosotros queremos que la juventud cambie la desorientación que duele como país y sociedad, bueno unamos a las filas de quienes estamos trabajando para que ellos vean que haya un rumbo verdadero en el que todos podemos convivir y crecer como seres humanos y desarrollarnos”, invito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados