Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Sindicatos

Erradicados, contratos colectivos ligados a sindicatos ‘blancos’

Aunque la tasa de sindicalización no se vio afectada, la reforma laboral del 2019 permitió que tan solo 112 contratos fueran legitimados en la entidad, plantean.

Erradicados, contratos colectivos ligados a sindicatos ‘blancos’

Tijuana, BC. -Tras más de 2 años se haberse implementado, la reforma sindical logró erradicar miles de contratos colectivos de protección ligados a sindicatos “blancos”, aunque la tasa de sindicalización nacional se mantuvo prácticamente sin cambios.

El encargado jurídico de Sintoled, Leonel Castro Acosta, reconoció que la iniciativa, aprobada en 2019 pero implementada hasta 2023, logró impulsar procesos democráticos, transparentes y auténticos en la legitimación de contratos.

Te puede interesar: Profesores anuncian paro indefinido en Baja California, exigen aumento de salario

Mencionó que la mayoría de contratos de protección que se venían dando desde los 90, se vieron eliminados al no poder legitimarse ante la autoridad laboral, especialmente por no cumplir con la razón de ser de un sindicato.

Estaban en un modo corporativista donde realmente tenían más un trato directo con la empresa para protegerlos, ahorita la reforma hizo volver a los sindicatos a lo que era en sus orígenes”, comentó.

Te puede interesar: Representatividad de trabajadores puede abarcar a 2 o más sindicatos por empresa

Solo quedan 112 contratos colectivos en BC

Expuso que de los cientos de miles de contratos colectivos que tuvieron vigencia hasta antes de la puesta en vigor de la reforma sindical, tan solo quedaron 112 contratos colectivos legitimados en la entidad.

El encargado jurídico de Sintoled, Castro Acosta, indicó que aquellos que sí quedaron vivos fue gracias a que se logró un proceso democrático entre la clase trabajadora para seguir siendo representados, sumando también a los nuevos contratos.

Te puede interesar: Paz con sindicatos requiere cooperación de gobierno y empresas, menciona Sintoled

“La reforma obligó a los sindicatos a demostrar que realmente representan a los trabajadores”, complementó, sobre lo que se llegó a registrar en materia de representatividad de los trabajadores ante las empresas.

Tasa de sindicalización en México ronda el 12%

Hizo hincapié en que la tasa de sindicalización en México ronda el 12%, apenas superior al 10% de Estados Unidos, mismo que se ha mantenido estable pese a la depuración de contratos fraudulentos.

Te puede interesar: Trabajadores demandan prestaciones en renovación de contratos colectivos: Sucomm

“La reforma en cuestión de sindicalización no afectó, pero en cuestión de contrato colectivo sí pegó muchísimo, porque como sindicato hubo que reformarse internamente, buscar a los trabajadores, convencerlos y ganar su confianza”, añadió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados