Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Fidem

Negociarán resolución del Fidem con terrenos de la administración pasada

Revisar el fideicomiso y crear una mesa de competitividad son acuerdos a los que se llegó con el sector empresarial, indica el SGG.

Negociarán resolución del Fidem con terrenos de la administración pasada

Tijuana, BC. -La reestructuración y negociación de la operación del Fideicomiso Empresarial (Fidem) contempla resolver la entrega-recepción jurídicamente irregular de los terrenos donados al sector empresarial durante la administración pasada.

Esto lo declaró el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Alfredo Álvarez Cárdenas, quien mencionó que días atrás se abrieron mesas de diálogos con la iniciativa privada para definir acuerdos en el manejo del recurso.

Te puede interesar: Descarta gobernadora reducir el impuesto sobre la nómina por eliminación del Fidem

Confirmó que la propuesta para que los recursos del Fidem, que ascienden a los 180 millones de pesos anuales y a una bolsa de 300 millones, se ha detenido para hacer acuerdos en otros apartados pendientes.

La Gobernadora instruyó que se detuviera de momento la reforma, la reestructura del Fidel, todos estamos de acuerdo, los empresarios y nosotros, que se necesita revisar algunas cuestiones y decisiones que se tomaron en el pasado”, pronunció.

Te puede interesar: Niega Gobernadora que estén en peligro programas con desaparición del FIDEM

Recibirán inmuebles del gobierno anterior

Indicó que se definirá el recibir en calidad de pago de bienes inmuebles del propio gobierno anterior, por el objeto social, mismo que no se pueden realizar jurídicamente.

El titular de la SGG, Álvarez Cárdenas, recalcó que en los alrededores de la gestión del Fidem hay toda una restructuración económica y financiera en colaboración con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Economía.

Te puede interesar: Evaluará CCE postura ante cierre de Fidem

Añadió que otro acuerdo con el sector empresarial es el de abrir a partir de la próxima semana mesas de trabajo en 2 sentidos, revisar el Fidem y abrir unas mesas de competitividad con la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Infraestructura educativa

En lo que respecta a la propuesta de manejar los recursos para temas de infraestructura educativa, aseguró que “no hay ninguna observación en contra para invertir en escuelas”.

Te puede interesar: Envía iniciativa para eliminar el Fidem

“Estamos abiertos con ellos a revisar ese tema y revisar algunos otros aspectos estratégicos de la inversión que puede hacer el Fidem”, complementó.

Álvarez Cárdenas declaró que la mesa de competitividad es un acuerdo que interesa al gobierno, en vías de mejorar las cualidades o calificaciones de los trabajadores y de mejorar también sus prestaciones.

Te puede interesar: Destaca inversión en infraestructura educativa de BC

“El secretario de Economía (Kurt Honold) estuvo en comunicación con el CCE de Mexicali, y estamos convocando posiblemente entre lunes y miércoles a la siguiente mesa, la instrucción es el diálogo, estamos abiertos, vamos a escuchar y vamos a trabajar juntos para sacar adelante este tema”, cerró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados