Piden mantener vías públicas despejadas de ambulantes en Zona Centro
En días de alta afluencia turística generan obstrucción al paso peatonal y en el ingreso-salida de los comercios, bancos y otros negocios, señalan.

Tijuana, BC. -Ciudadanos y comerciantes de la Zona Centro de Tijuana consideran necesario mantener despejadas las vías públicas ante la presencia de vendedores ambulantes, señalando obstrucción del flujo peatonal y accesos.
Para la ciudadana Josefina Hernández, quien circula diariamente por la demarcación, es necesario que las calles estén únicamente disponibles para los transeúntes.
Te puede interesar: Reordenamiento de ambulantes será permanente: Alcalde de Tijuana
“Muchas veces no hay por donde pasar, te tienes que ir por donde pasan los carros para esquivar los puestos, es malo porque las banquetas deben ser seguras y casi siempre están ocupadas por ellos”, planteó.
Molesta a transeúntes
Otros como Ramiro González manifestaron molestia ya que hay puntos específicos donde la presencia de ambulantaje es negativa, como en el caso de la zona de bancos sobre la calle Quinta y Constitución, o en paraderos para tomar el transporte público.
Te puede interesar: Revisan reglamentos para otorgar permisos a comercio ambulante
“Hay unos que se ponen justito a las afueras del banco, retiro cada cierto punto y es molesto, más cuando hay filas para retirar y pasa la gente casi amontonándose, también en los puntos para tomar el taxi llegan a estorbar”, aseveró.
Algo similar refirió Samantha Herrera, quien consideró que deberían retirar o movilizar a aquellos asentados en paraderos o puntos donde usuarios toman el transporte público, ya sea taxis, camiones u otro tipo de servicio.
Te puede interesar: Atienden saturación de ambulantes en Playas
“Pasa mucho, a veces no son los mismos, pero sí se pasean o se ponen en donde se toma el taxi, no es que pierda o provoque que se te vaya el transporte, pero obviamente no deberían estar en esos sitios”, manifestó.

Ambulantes complican la movilidad de potenciales clientes
Por otra parte, comerciantes en la Zona Centro manifiestan que la saturación del espacio público complica no únicamente la movilidad de potenciales clientes, sino también el generar afectación tanto a la imagen como a las ventas de los mismos.
Te puede interesar: Controlarán tráfico en Tijuana con semáforos
Antonio Ortega, encargado de un puesto de antojitos sobre la calle Cuarta, mencionó que aunque el ambulantaje dedicado a comida ha disminuido considerablemente, el resto de vendedores provoca no dar una buena imagen del sitio.
“La gente ve tantos vendedores que mejor siguen su camino o prefieren irse a otro lado, ahí es donde le perdemos, es muy raro ver ambulantes que vendan comida y eso es bueno, pero sí afectan la imagen”, consideró.
Te puede interesar: Supervisan la venta de productos del mar en vía pública
Obstrucción de calles y basura
Carlos Ruiz, gerente de un negocio de dulces sobre calle Segunda, planteó que tanto la obstrucción de las calles como la generación de basura son consecuencias visibles ante la proliferación y poca regulación de la actividad ambulante.
“No digo que todos, pero sí una gran parte deja su basura o deja sucia la calle, y todavía se ponen y abarcan casi toda la banqueta, todavía que no pagan impuestos y ni siquiera hacen el esfuerzo de mantener su sitio limpio”, acusó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí