Irregularidad en margen de documento no permite publicar reforma sobre polarizados
Según la regidora, la reforma fue aprobada en 2023 pero hasta hace dos meses se informó sobre el error en el documento.

Tijuana, BC.- Por una irregularidad en el margen del documento enviado por el Ayuntamiento de Tijuana, el Periódico Oficial de Baja California no publicó la reforma que permite a los automovilistas circular con vidrios polarizados.
Así lo declaró la regidora presidenta de la comisión de Vialidad y Movilidad, Gina Arana Cruz, quien presentó la iniciativa durante la pasada administración municipal.
Misma que se aprobó en octubre de 2023, es decir, hace un año y seis meses, y fue hasta hace poco que el periódico informó de dicho error.
La última actualización que tuvimos fue que el Periódico Oficial del Estado regresó el documento que se había enviado desde 2023 y la observación fue que estaba chueco el margen del documento”, expresó.
Te puede interesar: Esperan en Tijuana se autorice uso de polarizados
El documento fue regresado a la Secretaría de Gobierno Municipal de Tijuana por lo que será el titular de dicha dependencia, Arnulfo Guerrero León, quién reenvíe el documento corregido para su publicación.
Cuestionó por qué hasta hace dos meses se informó de dicho error, a pesar de que ella solicitó una explicación en repetidas ocasiones, hasta acudió a Mexicali en tres ocasiones para preguntarle directamente al director del periódico, aunque no fue recibida.
Aseguró que en el documento se apreciaba perfectamente la redacción, pero a criterio del periódico esto impedía su publicación.
El documento no tendrá que pasar de nueva cuenta por el Cabildo de Tijuana al ser un punto que se discutió y aprobó en su momento, simplemente será reenviado corregido.
Te puede interesar: Piden autorizar uso de vidrios polarizados
Continúa extorsión de policías
Hasta el momento desconoce la fecha en que se enviará el documento, pero insistió estará al pendiente de que se envíe de nueva cuenta porque se siguen registrando hechos de extorsión por parte de policías municipales.
Una vez que entre en vigor dicha reforma también deberá de haber una campaña de difusión para que el ciudadano conozca lo permitido y que los jueces municipales y elementos de la SSPC, conozcan los cambios.
También deberán de comprarse los equipos para medir el polarizado y que no quede a interpretación del uniformado en turno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí