Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Discapacidades

Plantea Club de Niños y Niñas de Tijuana atender menores con discapacidad a futuro

De momento no se cuenta con recurso suficiente para la contratación de personal especializado, pero las instalaciones están adaptadas para ser inclusivas. }

Plantea Club de Niños y Niñas de Tijuana atender menores con discapacidad a futuro

Tijuana BC.- El Club de Niños y Niñas de Tijuana no descarta brindar servicios a infantes con discapacidad, pero no es posible aún al no contar con recurso para la contratación de personal especializado para su atención.

La presidenta del consejo del club, Elena Velazco Luna, explicó que aunque las instalaciones están adaptadas para recibir a menores con discapacidad, los recursos financieros limitan la contratación de profesionales en este ámbito.

Refirió que las instalaciones del club cuentan con rampas, baños adaptados y pasillos amplios que permiten el acceso a personas en silla de ruedas, lo cual muestra una infraestructura favorable para la inclusión.

Te puede interesar: Anuncian en Tijuana Segundo Congreso de Educación y Neurodiversidad

Atención de niños con discapacidad

Puntualizó que lo que aleja la potencial atención de niños con discapacidad es el contratar un equipo de personal que incluya a personal con especialidad en psicopedagogía, actividad o deporte, al implicar un incremento en el costo operativo.

No lo hemos investigado porque no tenemos ahorita los recursos, tener un equipo de psicopedagoga, especialistas del deporte, sí es un reto para nosotros operar el club, alimentar a 250 niños todos los días”

Afirmó.

Sin embargo, Velazco Luna aseguró que la ventana está abierta para, en un futuro, poder contar con servicio para menores con discapacidad, señalando que la infraestructura del club sí permite el libre desarrollo de esta población.

Equipo multidisciplinario

Destacó que actualmente se cuenta con un equipo multidisciplinario, quienes atienden diariamente a más de 250 niños en situación de vulnerabilidad, brindando acompañamiento, actividades educativas y alimentación.

“Nuestros pasillos son muy anchos, los sanitarios de los niños son especiales para ellos, los tenemos apartados, sí estamos eh preparados en ese sentido”, reveló.

Por otra parte, indicó que el club ha comenzado a fomentar la empatía en su comunidad infantil mediante clases de lenguaje de señas, aún sin tener niños sordos inscritos, como parte de un enfoque formativo más inclusivo.

“Queremos que los niños comprendan y respeten la diversidad, aunque no tengamos aún la capacidad de atención especializada, sí promovemos la conciencia social”, agregó la presidenta del consejo, Velazco Luna.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados