Integración de la Red Universitaria en Ciencias de la Salud
La ceremonia estuvo presidida por el rector de la Universidad Iberoamericana Tijuana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J.
Tijuana BC.- Como parte del liderazgo de la IBERO Tijuana en el ámbito de la salud, la institución celebró un acuerdo para establecer una ´´Alianza por la Calidad Educativa´´ entre las universidades jesuitas: Creighton University (EE. UU.), Universidad Rafael Landívar (Guatemala), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Universidad de Deusto (España) e IBERO Ciudad de México, con el objetivo de conformar la Red Universitaria en Ciencias de la Salud.
La ceremonia estuvo presidida por el rector de la Universidad Iberoamericana Tijuana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., en el marco del Primer Congreso Internacional de Calidad e Innovaciones Educativas en Ciencias de la Salud: ‘
Espacio que invita a mirar de frente los desafíos actuales de la formación médica, y que nos llama a renovar enfoques, a abrirnos a la colaboración entre instituciones, y a preguntarnos qué significa, hoy, educar para el cuidado¨
Señaló.
Durante su mensaje, el rector destacó la apertura de la Licenciatura en Medicina, en respuesta a una larga tradición jesuita de servicio en salud centrada en la persona, con una mirada humanista, ética y social:
‘‘Proponemos un modelo riguroso, interdisciplinario y profundamente humano. Esa es nuestra diferencia, y también nuestra responsabilidad. Porque eso es lo que entendemos por excelencia académica: integrar el dominio del conocimiento con una vocación de servicio´´.

Te puede interesar: Ibero Tijuana: rezago educativo y de salud en la colonia Lázaro Cárdenas y sus alrededores
Reconoció a Tijuana como una de las ciudades más dinámicas de América Latina: ‘‘Es una ciudad marcada por la movilidad, el turismo médico, la migración y también por profundas desigualdades en el acceso a la salud. Esa realidad nos interpela: Tijuana necesita médicos de clase mundial, con sensibilidad y compromiso para brindar ayuda a los más desfavorecidos’'.
Por su parte, el director general de la IBERO Tijuana, Mtro. Florentino Badial Hernández, subrayó que esta universidad es la primera del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) en ofrecer la carrera de Medicina. Enfatizó la importancia de unir esfuerzos con las instituciones hermanas, así como el amor por el servicio:
‘‘Nos une el amor por la salud, el amor por la docencia, por la educación, y el amor por brindar un servicio de calidad, así como el amor por las personas, por las y los pacientes, por los habitantes de nuestra ciudad y país, el amor por nuestras y nuestros estudiantes, por quererlos ver desarrollarse y crecer como personas, profesionistas, hombres y mujeres de bien’', expresó.
Como parte de la integración de la Red Universitaria en Ciencias de la Salud, el Dr. Edgar López Alvarez, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Rafael Landivar, dio lectura al documento de la ´´Alianza por la Calidad Educativa´´, estableciendo el compromiso de las instituciones jesuitas con la pedagogía ignaciana, orientada a fortalecer la calidad educativa y la formación para la excelencia humana.
Te puede interesar: Realiza Ibero tercer Encuentro de investigación
También se contó con la participación del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Creighton University, Dr. Randy Richardson; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, Dr. Edgar López Alvarez; así como el representante del decano de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, Dr. Ignacio Zarate; así como el director académico de IBERO Tijuana, Mtro. Othón Casillas Angel; y el coordinador de la Licenciatura en Medicina, Dr. Victor Caballero Solano, acompañados por el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación en Baja California, Mtro. Alejandro Rosales Sotelo.
El funcionario estatal celebró la iniciativa en representación de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y resaltó la necesidad de contar con más profesionales de la salud que respondan a la demanda de la región: “La formación de profesionales de la salud en Baja California se encuentra en un momento crucial, nos enfrentamos a realidades cambiantes, desafíos complejos y a poblaciones con necesidades diversas que exigen una propuesta educativa innovadora, ética y profundamente humana. Por eso iniciativas como esta no solo son necesarias sino imprescindibles”.
En este contexto, la IBERO Tijuana hizo entrega de reconocimientos a profesionales de la salud que integran el Consejo Consultivo de la Universidad Iberoamericana, como muestra de agradecimiento por su apoyo y compromiso con las acciones de la institución educativa jesuita en favor de la sociedad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí