Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Lobos Marinos

Atiendeen hasta 40 varamientos de lobos marinos en BC

Estos casos son consecuencia de un fenómeno natural, entre los cuales también se encuentran delfines y focas.

Atiendeen hasta 40 varamientos de lobos marinos en BC

Tijuana BC.- Se han atendido un promedio de 40 eventos de varamientos de lobos marinos en la costa del Pacífico en Baja California durante 2025, de acuerdo con Alfonso Blancafort Camarena, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Baja California,

Explico que estos casos son consecuencia de un fenómeno natural, entre los cuales también se encuentran delfines y focas.

Indicó que todos los eventos atendidos se relacionan con un tipo de alga, cuyo crecimiento extraordinario genera una biotoxina. Esta sustancia es consumida por peces menores y, al ingresar en la cadena trófica, afecta a los lobos marinos provocándoles un daño neurológico, de acuerdo con estudios de instituciones como el CICESE y otras.

Te puede interesar: Continúan apareciendo lobos marinos en playas de Rosarito

Los casos

Los casos, explicó, han sido reportados por personal de bomberos, Protección Civil y salvavidas desde Tijuana hasta Ensenada, aunque no se descarta que haya habido más casos en zonas menos pobladas hacia el sur del municipio, pero que no fueran reportados.

Solo de contexto, en California tuvieron más de 350 casi 400 varamientos de esta naturaleza, vienen desde el estado de Washington, la corriente del Pacífico viene trayendo al alga hacia abajo, pero parece que esto ya está disminuyendo”

Dijo.

Señaló que este fenómeno tiene relación directa con el clima, por lo que esperan que estos vayan en disminución, de acuerdo con información que tienen del Gobierno de Estados Unidos.

Explicó que existe un protocolo en el cual Profepa es la instancia responsable de atender estos casos, aunque hubo momentos en que los eventos se presentaron simultáneamente, lo que obligó a priorizar según la gravedad de cada situación.

“Hay un protocolo que el responsable de atenderlo es la Profepa, pero sí nos sucedió que estábamos atendiendo un varamiento, y resultaban de 3 a 4 al mismo tiempo, vamos atendiéndo en base a la gravedad que presenta el animal, algunos por los síntomas que esta presentando sabemos que no tiene retorno, que eventualmente va a fallecer, otros en fases muy tempranas que todavía se podía lograr una atención, o nacimientos prematuros de algunas especies”, detallo.

Todos los varamientos reportados fueron atendidos por la dependencia en el momento que les permitió la movilidad y operatividad de la dependencia.

Finalmente, Blancafort recomendó a la ciudadanía no tocar a los lobos marinos y que los casos sean reportados a las autoridades correspondientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados