Buscan que se queden en Tijuana usuarios de CBX
Se trabaja para incentivar a las personas que utilizan este puente a pasar más tiempo en la ciudad antes de cruzar a EU: Cotuco.

Tijuana BC.- Ante el creciente uso del Cross Border Xpress (CBX), autoridades turísticas de Tijuana trabajan en estrategias para incentivar la pernocta y que los viajeros crucen días posteriores hacia Estados Unidos tras aterrizar en el aeropuerto.
El director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Juan Coronado Ruiz, destacó que según la dirección del sistema peatonal, se registra más de 3 millones de usuarios al año.
Esto, comentó equivale a un promedio de 10 mil cruces diarios por esta vía exclusiva para pasajeros aéreos, numeraria que se registró luego de que años pasados pasara de ser de 2 mil a 5 mil cruces diarios.
Te puede interesar: Agilizarán tránsito por CBX con transporte terrestre a ciudades del Sur de California
Cruce fronterizo
Resaltó que si bien el puente peatonal facilita el cruce casi inmediato hacia California, esto también pudiera representar una oportunidad para retener a los visitantes por uno o más días, generando derrama económica para la ciudad.
Subrayó que sectores como hotelería, gastronomía y entretenimiento, serían los más beneficiados de lograr generar los paquetes turísticos atractivos y así motivar a los viajeros a darse una vuelta por Tijuana antes de regresar a su lugar de origen.
El director de Cotuco Tijuana, Coronado Ruiz, puntualizó que se está diseñando paquetes promocionales que incluyan hospedaje, experiencias gastronómicas, visitas culturales y eventos deportivos.
Estamos trabajando en generar esos paquetes promocionales que siempre son atractivos, que va con el hospedaje y una actividad turística, recomendaciones de experiencias gastronómicas, para generar buenas experiencias”
Reconoció.
La estrategia
La estrategia también contempla recomendaciones gastronómicas destacadas, como la cocina urbana y de autor, que ha colocado a Tijuana como un destino culinario emergente en el norte del país, explicó.
“Resaltamos que una de nuestras bondades es la cocina urbana, cocina de autor, de buen nivel que se está viendo ya en el destino y es prácticamente empaquetar algo interesante y que se queden a pernoctar”, contó.
Coronado Ruiz añadió que tras el Tianguis Turístico 2025, se pudo constatar que los turistas buscan paquetes integrales para visitar los municipios, pero sobre todo Tijuana, por lo que una oferta para usuarios del CBX es viable.
Recordó que el Aeropuerto de Tijuana cuenta con más de 40 vuelos directos, lo que la posiciona como una de las ciudades mejor conectadas del país.
El reto, concluyó, está en alinear la conectividad aérea con una oferta turística sólida y diversa, que motive a los pasajeros del CBX a disfrutar de Tijuana antes de continuar su viaje hacia Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí