Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Robos

Robo de mercancías, delito que más afecta al sector empresarial

El presidente de la Coparmex señala que es un delito que se registra constantemente y afecta mucho la productividad. Buscan acercamiento con el nuevo titular de la SSPC para conocer su estrategia.

Robo de mercancías, delito que más afecta al sector empresarial

Tijuana, BC.- El robo de mercancías en el transporte es uno de los delitos que más les afecta el sector empresarial debido a que esto genera un gasto extra a las empresas.

Roberto Vega Solís, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tijuana, aseguró que dicho delito se registra de manera constante por lo que las empresas tienen que tomar medidas preventivas.

El robo de mercancía en el transporte es un delito muy constante, afecta mucho la productividad y aumenta el costo porque las compañías tienen que contratar seguridad privada, entonces el costo se eleva y baja la productividad”, declaró.

Te puede interesar: Los ladrones de carga están atacando la cadena de suministro de EEUU a un ritmo alarmante

Señaló que la inseguridad afecta a todos los sectores de la población por lo que a los empresarios les gustaría conocer la estrategia de seguridad del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Alejandro Avilés Amezcua.

Primero queremos conocerlo, ha llegado y no ha estado muy social, yo me imagino que está haciendo análisis internos, diagnósticos y demás, ya pedimos la cita, porque es importante conocer su estrategia”, declaró.

Dijo que la percepción de inseguridad entre los empresarios en Tijuana es alta, debido a que uno de cada dos socios está siendo víctima de robo de mercancía, por lo que reiteró esperan conocer su estrategia.

Te puede interesar: Sspcm realiza primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

Consideró que otro de los retos en materia de seguridad es la falta de elementos que hay en Baja California, pero en específico en Tijuana.

Agregó que la academia de policía no produce la cantidad de policías que se requiere como ciudad, por lo que el municipio se encuentra por debajo de la media nacional.

Le damos el voto de confianza -al secretario-, va llegando, pero nos urge verlo, conocerlo, que sepa que estamos en unidad, sobre todo cuál es su estrategia y su plan, estar revisando con él de manera mensual avances. Tijuana requiere hoy más que nunca seguridad, es la prioridad número uno de todos”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados