Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Casa de los pobres

Invitan a ser voluntario en Casa de los Pobres

De acuerdo con la hermana Gudelia Betanzos Lara, se sirven de 800 a mil platillos calientes a mujeres y hombres migrantes desde las 7:30 horas.

Invitan a ser voluntario en Casa de los Pobres

Tijuana, BC.- Además de recursos económicos, en la Casa de los Pobres, de la colonia Altamira, se necesitan voluntarios para atender a las cientas de personas que todos los días acuden para recibir un desayuno digno de manera gratuita, señaló la hermana Gudelia Betanzos Lara.

La misionera franciscana de Nuestra Señora de la Paz detalló que desde las 7:30 horas sirven de 800 a mil platillos calientes a mujeres y hombres migrantes, en situación de calle o que cuentan con hogar pero que su economía es insuficiente para alimentarse.

Destacó que la casa es de puertas abiertas y que la comunidad en general puede contribuir con donativos de alimentos, como huevo, arroz, leche, tortillas, café, avena, o con ayudar en las labores de la cocina.

Te puede interesar: Comparten platillo gourmet con usuarios de La Casa de los Pobres

Betanzos Lara comentó que la institución desde hace casi 70 años de su fundación se mantiene gracias a la caridad de la población y a pesar de atender a los menos favorecidos económicamente, también están obligados a cumplir con el pago de los servicios públicos.

Aquí en el gobierno no nos disculpa nada por el servicio que estemos dando. Para el gobierno somos personas normales que tienen que cumplir con todos los requisitos, simplemente (el pago) del agua es mucho, por la cocina, lavar los platos, a la gente se le da la dignidad de lavarse la cabeza, y la luz”, apuntó.

La religiosa comentó que su labor altruista también se expande otorgando servicios médicos y becas a alumnos desde el nivel preescolar hasta universitario para evitar que la pobreza sea un obstáculo en su desarrollo.

Por ello, invitó a la sociedad en general a conocer a fondo la labor de la Casa de los Pobres, en donde se atienden a varios problemas sociales que afectan a los menores de edad y adultos.

“En lo que pueda y tenga, si es un kilo de frijol no importa, porque estás aportando a la gente que menos tiene y los que pueden más, que nos apoyen más”, pidió Betanzos Lara

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados