Presenta plan de innovación educativa Cetys
La estrategia busca destacar cómo la universidad vive la implementación del modelo educativo multiexperiencial.

Tijuana, BC. Directivos de Cetys Universidad presentaron su estrategia Innovación Educativa 2025, un ambicioso plan institucional que busca responder a las nuevas exigencias de la vida profesional mediante una transformación académica orientada al futuro.
En el evento estuvieron presentes Yanina Rubio Bojórquez, directora del Campus Tijuana; Alberto Gárate Rivera, vicerrector académico del Sistema Cetys; y Miguel Urriza Montaño, director de Mercadotecnia Institucional.
Te puede interesar: Destaca Cetys mayor crecimiento y calidad en el informe anual
Gárate Rivera informó que, de acuerdo con su Plan de Desarrollo 2036, se espera que para agosto de 2025 la matrícula supere los 8 mil 500 estudiantes.

Nuevo Modelo Educativo Multiexperiencial
Por su parte, Miguel Urriza Montaño destacó que el objetivo de Innovación Educativa 2025 es enfatizar cómo Cetys Universidad vive la implementación de su nuevo Modelo Educativo Multiexperiencial, su visión de futuro y la reimaginación de la educación, y cómo este modelo impacta directamente en los estudiantes a través de su oferta académica.
Te puede interesar: Estudiantes de preparatoria cetys diseñan, crean y lanzan cohete en laguna salada
El modelo multiexperiencial es darle valor al aprendizaje que ocurre no solo dentro del aula, sino fuera de ella también”, aseveró.
Entre las principales novedades se encuentran el Doctorado en Ingeniería e Innovación y el Doctorado en Negocios, ambos en modalidad híbrida, que iniciarán en enero de 2026. Las convocatorias para estos programas comenzarán en mayo.
Te puede interesar: Oso Trava motiva a vencer el miedo durante conferencia en Cetys Universidad

Nueva licenciatura en Logística y Comercio Internacional
En el nivel de licenciatura, Cetys lanzará en agosto de 2025 la nueva Licenciatura en Logística y Comercio Internacional, además de actualizar los planes de estudio de las carreras de Psicología Clínica, Psicología Infantil y Psicología Organizacional en los campus de Tijuana y Mexicali.
La oferta de posgrado también se fortalece con el inicio de actividades, en julio de 2025, de la Maestría en Ingeniería e Innovación con especialización en Semiconductores, la Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino (en modalidad Virtual Flex) y la Maestría en Inteligencia de Negocios e Innovación (MBI).
Te puede interesar: Programa educativo busca acercar a los jóvenes a la ingeniería aeroespacial
Asimismo, se anunció el lanzamiento del Bachillerato Bilingüe con Certificación Global ACT, exclusivo del Campus Ensenada, a partir de agosto de 2025.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí