Crece en BC captación de remesas durante 2025
En el primer trimestre de año Tijuana fue el mayor receptor de divisas en el Estado y el segundo municipio a nivel nacional.

Tijuana, BC. -Los ingresos por remesas para Baja California este arranque de año fue de unos 340.5 millones de dólares por dicho concepto en este primer trimestre, de acuerdo a datos publicados por el Banco de México (Banxico).
Las estadísticas mostraron un incremento en la derrama económica de enero a marzo del 2025, mismo que asciende por arriba del 6.84% en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado, en la que se registraron 318.7 millones de dólares.
Te puede interesar: Remesas subieron 1.3% en el primer trimestre de 2025, pese a políticas de Donald Trump
Tijuana se posicionó como el principal municipio receptor de remesas en la entidad federativa, acumulando unos 187.7 millones de dólares, abarcando más de la mitad del flujo en el proceso, o en términos estadísticos, el 55.12% de la derrama del Estado.
Las ciudades de BC
En segunda posición se encuentra Mexicali con unos 64.4 millones de dólares, seguido de Ensenada con unos 51.5 millones de dólares complementando el podio de ciudades que más captaron en el primer trimestre del año a nivel regional.
Te puede interesar: Estos son 5 principales usos de las remesas en los hogares mexicanos, según Kantar
El resto de las remesas se las reparten el municipio de Playas de Rosarito con 17.9 millones de dólares, Tecate con 12.9 millones de dólares y otros 5.8 millones de dólares sin un lugar identificado, planteó el Banxico en su reporte trimestral.
Para el economista, Jorge Fonseca Rodríguez, la recuperación en materia de remesas podría deberse a aspectos de índole migratorio, que habrían impulsado la generación de ingresos de paisanos mexicanos en Estados Unidos.
Te puede interesar: Afectarán deportaciones llegada de remesas
¿Qué son las remesas?
Recordó que las remesas son una donación que hace una persona a otra, en el contexto actual, de mexicanos que emigraron a Estados Unidos para buscar una mejor oportunidad laboral y sienten un cierto compromiso con su familia de este lado de la frontera.
Decir que es un envío de dinero de alguna manera y ayudar, que al final de cuentas es una acción que hace un familiar a otro, puede ser inclusive a uno pillar a un amigo o a un grupo de personas para apoyarlo en sus gastos diarios”, indicó.
Te puede interesar: Remesas enviadas a México aumentan a 14.7 millones de pesos, según Banxico
Sobre el porqué se recuperó, puso como hipótesis los remanentes que estaría dejando una potencial política migratoria restrictiva contra aquellos migrantes mexicanos que se encuentran laborando de manera legal o no en el país vecino.
“Buena señal”, repunte de remesas
Calificó como “buena señal” el repunte que se tuvo en materia de derrama económica para Baja California y el resto del país, luego de haberse vivido varias contracciones en el crecimiento de las remesas el año pasado.
Te puede interesar: Sube envío de remesas a México de enero a agosto de 2024
“Podría estar relacionado con dos vertientes, la contracción o la desaceleración de la actividad económica de Estados Unidos y el inicio de esta política antiinmigrante de la Casa Blanca”, refirió Fonseca Rodríguez, sobre los posibles estimulantes.
Señaló que los inmigrantes están recibiendo y trabajando en Estados Unidos y que carecen de la documentación para hacerlo de forma legal, han empezado a adaptarse a estas nuevas condiciones de ambiente menos amigable.
Te puede interesar: Remesas logran récord de 43 mil 27 mdd, durante los primeros ocho meses de 2024
Lo accidentado que ha sido el intento de implementar esa política, consideró, los migrantes han entrado en nuevas condiciones o retomando cierta confianza, lo que los llevó a incorporarse a sus actividades diarias.
“Bajo eso están saliendo adelante, eso solo con la interpretación de los números que muestran las remesas, hay un temor generalizado por las amenazas de campaña del presidente Trump, en donde iba a realizar deportaciones masivas”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Remesas serán afectadas por política migratoria de Estados Unidos, anticipó FMI
Recibe Sonora 178.3 mdd de remesas en primer trimestre
Se acelera la inflación en México en marzo, pero se mantiene dentro de rango, según Banxico
Ernesto Zedillo sigue recibiendo una pensión vitalicia de Banxico superior al salario presidencial, pese a haber renunciado al apoyo como expresidente