Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migrantes Haitianos

Joven haitiana encuentra una segunda oportunidad en México

Abogada de profesión, Bensadad Marius Pierre llegó a Tijuana con el propósito de continuar su carrera y seguir preparándose académicamente.

Joven haitiana encuentra una segunda oportunidad en México

Tijuana, BC. -Bensadad Marius Pierre, mujer haitiana de 30 años, encontró una segunda oportunidad en México.

Compartió que llegó sola a este país en junio de 2023. Abogada de profesión, vino con el propósito de continuar su carrera y seguir preparándose académicamente.

Te puede interesar: Llega para defender a los migrantes

“Cuando una persona huye de su país para salvar su vida, no siempre tiene la posibilidad de reunir todos sus documentos escolares, algunos los perdemos en el camino, otros están incompletos o simplemente no se aceptan en el nuevo país, pero a pesar de estas dificultades tenemos el mismo sueño que cualquier otra persona, continuar nuestro estudio, terminar la preparatoria, tener un título y obtener una vida mejor”, aseveró.

Estudia un posgrado en la UABC

Actualmente, estudia un posgrado en Estudios Jurídicos con enfoque en Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Lo que le ha permitido seguir sus pasiones y salir adelante.

Te puede interesar: Haitiano ofrece albergue a migrantes sin importar nacionalidad

“Soy una persona que me gusta estudiar, a mí me encanta, siento adrenalina de poder estudiar”, afirmó con entusiasmo, al hablar sobre su motivación y amor por el conocimiento.

Bensadad llegó a este país a sus 28 años, decidida a abrirse camino por sí misma, que a pesar de la adversidad del lenguaje.

Al llegar se acercó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, y después fue canalizada con Acnur, lo que la fue acercando a lograr su meta.

Te puede interesar: Activistas acusan a autoridades de violar derechos humanos de migrantes haitianos

Comparte su cultura con la niñez de la región

Además de sus estudios, trabaja como maestra de francés en un colegio, compartiendo parte de su cultura con niñas y niños de la región.

Bensadad llegó a este país a sus 28 años, decidida a abrirse camino por sí misma, que a pesar de la adversidad del lenguaje debido a que no hablaba español al llegar, logró salir adelante.

Te puede interesar: Migrante haitiano sufre accidente en su trabajo

Dijo que muchas personas no consiguen cumplir este sueño, debido a que les es difícil estudiar y trabajar por las largas jornadas laborales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados