Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Expo Artesanal

Esperan aforo de 10 mil en Expo Artesanal

Del 15 al 18 de mayo el Cecut será sede del evento que presentará productos de más de 100 artesanos de diversos Estados, destacan.

Esperan aforo de 10 mil en Expo Artesanal

Tijuana, BC. -El Centro Cultural Tijuana (Cecut) será sede de la nueva edición de Expo Artesanal Tijuana 2025 del 15 al 18 de mayo, en la que se espera una afluencia superior a las 10 mil personas y una derrama económica de más de 8 millones de pesos.

Mario Murrieta Arellano, director general del evento, destacó que ésta ya es una actividad emblemática de la ciudad, ya que se ha realizado durante más de 20 años reconociendo los productos y artesanías típicos del país.

Te puede interesar: México lidera exportación mundial de cerveza y crece su industria artesanal

Aclaró que la entrada será gratuita al público, en un horario de 12:00 a las 20:00 horas, en la que la gente podrá recorrer por más de 130 stands con artesanías, decoración mexicana, alimentos y bebidas, por citar algunos.

Presencia de 100 artesanos del País

Indicó que para esta ocasión se contará con la presentación de alrededor de 100 artesanos de diversos estados de la República Mexicana, entre ellas Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Zacatecas, Michoacán, Baja California, Guerrero, Chihuahua, Durango, Tabasco, Nayarit, por citar algunos.

Te puede interesar: Reconocerán el talento de artesano oaxaqueño en el Tianguis Turístico

La entrada a la Expo Artesanal será gratuita al público, en un horario de 12:00 a las 20:00 horas.

Añadió que se incorporará por segunda vez un pabellón de comunidades nativas, con el objetivo de enaltecer la comunidad y pueblos yumanos.

Esperamos un aforo de más de 10 mil personas, así como una a derrama económica de más de 8 millones de pesos para nuestra ciudad, eso considerando diferentes gastos operativos, compra de artículos, alimentos, mercancías y hospedaje”, compartió.

Te puede interesar: Artesanos locales siguen expuestos al plagio

Área gastronómica

Murrieta Arellano mencionó que el área gastronómica contará con puestos de antojitos mexicanos, los tradicionales huaraches, tacos, tamales, pozole, birria, así como otros platillos típicos de otras entidades federativas.

“Siempre hemos presentando eventos de calidad, pero sobre todo impulsado el turismo cultural a nuestros visitantes con la presentación de sus artesanías y productos mexicanos”, añadió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados