Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / ciclovia

Detenido proyecto de la ciclovía debido al Viaducto Elevado

Para el proyecto de rehabilitación de los 3.5 kilómetros de la ciclovía se requieren un total de 60 millones de pesos, de acuerdo con el CDT.

Detenido proyecto de la ciclovía debido al Viaducto Elevado

Tijuana, BC. -El proyecto de rehabilitación de la ciclovía sobre la Canalización del Río Tijuana se encuentra detenido debido a los trabajos de la obra federal del Viaducto Elevado.

De acuerdo con el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) para el proyecto de rehabilitación de los 3.5 kilómetros de la ciclovía se requieren un total de 60 millones de pesos.

Te puede interesar: Avanza proyecto de ciclovía binacional en el Río Tijuana

“El proyecto de la ciclovía desafortunadamente se detuvo un poco porque está pasando la construcción del viaducto elevado en esa zona, entonces tenemos que esperar que termine la Sedena de construir”, declaró Aarón Victorio Escalante, director ejecutivo del CDT.

“Mini-parque lineal”

Explicó que los 60 millones de pesos contempla todos los trabajos necesarios para convertir la ciclovía en un “mini-parque lineal”, incluyendo la iluminación, el reencarpetado de la vialidad y la instalación de áreas verdes.

Te puede interesar: Principal desmotivante para uso de bicicleta es la violencia vial: Activistas

Adicionalmente, dijo que se requiere atender la problemática de las personas en situación de calle que viven en la canalización, algunos de ellos con adicciones y otros con problemas de salud mental.

Recordó que la vía ya es utilizada por algunos grupos de ciclistas, pero solamente en horarios seguros, como las mil 700 personas que cruzan diariamente de Plaza Río al Palacio Municipal.

Te puede interesar: Reforzarán sanciones a conductores que utilicen ciclovía

Proyecto de 60 mdp

Recordó que el proyecto tiene un costo de 60 millones de pesos, pero para la primera etapa buscan instalar las rampas que conectan al Puente México con la canalización, esto costaría 6 millones de pesos.

Sin embargo, esto solo lo podrán hacer hasta que finalicen las obras en la zona por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con quienes buscan una reunión para conocer más detalles del proyecto.

Te puede interesar: Disfrutan de la calle en bicicleta vecinos de Playas de Tijuana

“Estamos haciendo gestiones para poder visitar la obra y que nos den un marco de tiempo más atinado, y poder definir nuestro actuar”, agregó.

Con la eliminación del Fideicomiso Empresarial del Estado (Fidem), ya no podrán someter este proyecto para obtener recursos por lo que tendrán que buscar otras opciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados