El Imparcial / Tijuana /

Promueve Secretaría de Salud lavado de manos

En el Día Mundial de la Higiene de Manos, que se conmemora este 5 de mayo, se recuerda la importancia de llevar a cabo esta práctica.

Baja California. -En el contexto del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se conmemora cada 5 de mayo, la Secretaría de Salud de Baja California emitió un llamado a la población para reforzar esta práctica como medida de prevención de enfermedades.

Adrián Medina Amarillas, titular de la dependencia, señaló que el correcto lavado de manos puede prevenir la transmisión de gérmenes y reducir el riesgo de enfermedades infecciosas.

Te puede interesar: Mantener tu casa ordenada: Un reflejo de tus finanzas, según financieros

“Si aplicamos esta medida universal, con agua y jabón de uso común, contribuimos a la salud no sólo individual o de nuestras familias, sino que es una cadena de protección que contribuye a la salud pública en general”, indicó.

Higiene adecuada

Medina Amarillas explicó que las manos son un vehículo común para la transmisión de bacterias, virus y hongos, y que su higiene inadecuada puede derivar en padecimientos como gripe, Covid-19, diarrea y otras infecciones.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante lavar la ropa nueva antes de estrenarla?

Asimismo, el funcionario destacó que esta práctica es clave para disminuir infecciones asociadas a la atención sanitaria. En espacios hospitalarios, dijo, el lavado de manos es esencial para evitar la transmisión de gérmenes entre pacientes y personal médico.

El secretario de Salud también subrayó que esta medida debe aplicarse en diversas situaciones cotidianas, como antes de preparar alimentos, después de usar el sanitario, antes de comer, tras manipular dinero o tener contacto con la cara, y en el caso del personal médico, antes de atender a pacientes.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor forma de lavar la ropa interior?

El proceso de lavado de manos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el proceso de lavado de manos con agua y jabón debe durar entre 40 y 60 segundos e incluir los siguientes pasos: Mojar las manos, aplicar suficiente jabón, frotar las palmas, el dorso y entre los dedos, así como los pulgares y las uñas. Posteriormente, se deben enjuagar con agua y secar con una toalla desechable, la cual se recomienda usar también para cerrar la llave del agua.

En ausencia de agua y jabón, la Secretaría de Salud recomienda el uso de gel antibacterial con 70% de alcohol, frotando las manos entre 20 y 30 segundos.

Te puede interesar: Por qué no debes usar la ropa de alguien muerto

Finalmente, el funcionario reiteró la invitación a adoptar esta práctica de forma constante como una medida preventiva en el hogar y en las instituciones de salud.