El Imparcial / Tijuana / Abogados Animalistas México

Urgen a endurecer sanciones por maltrato animal

En Baja California las personas que abusan de animales pueden pasar hasta dos años en prisión.

Tijuana, BC.- Luego de que en redes sociales se diera a conocer un caso de maltrato animal en Tijuana, la asociación Abogados Animalistas México consideró debe de haber penas más severas para las personas que cometan este tipo de delitos.

El caso se registró en la colonia Obrera a finales de abril del presente año, en donde un hombre pegó en repetidas ocasiones a varios perros, derivado de esto la Fiscalía General del Estado (FGE) rescató a ocho canes que se encontraban en la vivienda.

Frank Ortiz González, director de litigio estratégico de la asociación, reconoció el trabajo que realizaron autoridades coordinadas para rescatar a los animales maltratados, sin embargo, insistió en que debe de haber sanciones para los responsables.

Dijo que ese tipo de acciones en donde participan varias autoridades debe de ser en todos los temas que involucran a los animales y no solo en aquellos polémicos, en donde también participe la sociedad civil.

La violencia ocurrida en casa en contra de los animales es una antesala a la violencia que probablemente sufren los habitantes de la familia, creemos que situaciones como estas ponen en alerta roja a los controles de vigilancia y supervisión que se suscitan en nuestros hogares”, expresó.

Te puede interesar: Rescatan a 8 perritos víctimas de maltrato animal

Señaló que se debe seguir con la investigación para que el responsable enfrente a la justicia; actualmente las personas que cometen este tipo de delitos en Baja California pueden pasar de tres meses a dos años en prisión.

Ante este escenario, la asociación envió una reforma para que el Congreso del Estado lo revise y en su momento lo discuta para su votación, y este tipo de casos deja en evidencia lo necesario de una modificación a las penas, ya que en 10 años no ha habido una modificación.

Respecto a los restos de tigre que se localizaron en el Valle de Mexicali, comentó que es importante que los ciudadanos denuncien ante las autoridades correspondientes si llegan a detectar animales silvestres en algún domicilio.

Hay que denunciar a la Fiscalía General de la República, porque es un delito federal atentar contra la vida silvestre. Alertan la cantidad de hogares que todavía tienen animales de vida silvestre como mascotas”, puntualizó.

Temas relacionados