Exigen abastecimiento de medicinas e insumos en el Issste Fray Junípero Serra
Esa problemática está perjudicando su salud y economía familiar.

Tijuana BC.- Afiliados del Issste Hospital General Fray Junípero Serra exigieron al Gobierno de Baja California la regularización del abasto de medicamentos y asignación de personal médico especializado para tratarse sus enfermedades de manera puntual.
Expusieron que esa problemática está perjudicando su salud y economía familiar también, pues para evitar empeorar deben comprar medicamentos o realizarse exámenes en instituciones privadas.
Una de ellas fue la señora Laura Higuera, quien es trabajadora activa del sector educativo y padece una enfermedad crónica en la piel llamada psoriasis; después de dos meses de espera, este viernes le surtieron su receta.
Te puede interesar: Cierra estancia infantil del Issste en Ciudad Obregón por falta de pago; más de 100 niños afectados
De urgencia
Manifestó que es urgente que se audite al Issste para anunciar los orígenes de la crisis de este este sistema.
Tengo que estar retrasando mi seguimiento médico. Me dicen que vuelva o llame para ver si llegó el medicamento. Yo creo que lo importante aquí es ver el buen uso del recurso que nosotros aportamos como trabajadores, como pensionados y jubilados a todos nos descuentan”
Declaró.
En la fachada principal del Issste Hospital Fray Junípero Serra el personal médico colocó una manta en donde reveló que les falta insumos para trabajar, entre ellos jeringas y tela adhesiva.
“No tenemos equipos de venoclisis, micronebulizadores, equipos de bomba de infusión, obturadores, punzocath, jeringas, tela adhesiva, tiras reactivas para glucómetro, vaso recolector de orina, pañales, electrodos y medicamentos. Tenemos las manos pero no los insumos para atender a nuestros pacientes”, se lee.
Sin personal
Carlos Brito, profesor de Educación Física en la Secundaria Flores Magón, desde noviembre de 2024 busca ser operado y rehabilitado tras sufrir un accidente vial y resultar lesionado de una rodilla.
Dijo que la espera se debe a que no hay personal médico y que actualmente está descompuesta una máquina para hacerle unos rayos X.
“Estoy pagando mi seguro desde el 2007. Me saqué unas radiografias por fuera para ver la rodilla, porque aqui no sirve el aparato, me salió mil 800 pesos, siendo que estoy afiliado aquí y se me hace mala práctica”, protesta el maestro, quien actualmente para caminar se apoya en muletas, pero desconoce cuándo se va a incorporar a impartir clases.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Maestras y maestros recibirán pensión de 16 mil pesos y Fovissste congelará 240 mil créditos: ISSSTE
CNTE exige abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y regreso a pensiones solidarias
Reclaman falta de insumos en ISSSTE
Sheinbaum defiende transferencia de fideicomisos del Poder Judicial: “no hay nada irregular”