Concreta Sectur convenio con Queer Destinations
De acuerdo con la secretaria de Turismo federal, el convenio con Queer Destinations garantiza un turismo incluyente en todos los segmentos del mercado.

Rosarito, BC.- Con el convenio de concertación entre la Secretaría de Turismo federal y Queer Destinations, se garantiza un turismo incluyente que da espacio a todos los segmentos del mercado, sobre todo a la comunidad LGBQT+ que es un generador de derrama económica impresionante, aseguró la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.
La funcionaria destacó que estados como la CDMX, Nayarit, Baja California Sur, que son ejemplos de cómo el segmento LGBQT+, permite que hoy tengamos más turistas, lo que no es cualquier cosa, pues en este tianguis binacional está presente este sector.
Refirió que Queer Destinations inició en México y hoy es un piloto en otros países ya que México es inclusión y trabajo en conjunto y tiene los brazos abiertos para todas, todos y todes.

Por su parte el fundador de la empresa, Oriol Pámies, expuso que fue un día muy importante que una empresa mexicana ha determinado un standard global en lo que se refiere a la comunidad LGBQT+, dedicada al turismo.
Te puede interesar: Acreditan a BC como destino turístico inclusivo comunidad LGBTQ+
Resaltó que esta empresa busca acercar a los destinos y a las empresas del sector turismo a los más de 4.7 trillones de dólares del poder adquisitivo que tiene esta comunidad en todo el mundo, que los convertiría en la quinta potencia del mundo, si fueran un País.
Hoy en un momento en el que los derechos de la comunidad LGBQT+ están retrocediendo en algunos países, entendemos que México dice sí, todo mundo es bienvenido y esta comunidad va a ser recibida con los brazos abiertos”, expuso.
Refirió que la Secretaría de Turismo los está apoyando para que todos los países del mundo entiendan, cómo sí se hacen las cosas, ya que en el País vecino (EEUU) tenemos 218 billones de dólares que la comunidad genera en turismo todos los años.
Nosotros tenemos miedo de viajar allá, la situación que está ocurriendo es algo que no nos gustaría que ocurriera, pero representa una gran oportunidad para México porque, esos 218 billones de dólares queremos traerlos a México”, expuso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí