Turismo médico, un servicio a la vanguardia
Visitantes extranjeros solicitan servicios de salud y bienestar por la calidad de los profesionales médicos y los precios.

Tijuana BC.- Siendo uno de los principales generadores de derrama económica en el apartado turístico, los servicios de salud y bienestar serán una de las cartas fuertes de Baja California durante el marco del Tianguis Turístico.
El coordinador de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar en Coparmex Tijuana, Arón Ureña Zaragoza, planteó que el gremio será uno de los que más interés detone entre los visitantes, particularmente de Canadá, Estados Unidos y Colombia.
Explicó que el principal beneficio será generar negocios con los proveedores de salud que vienen siendo los hospitales, las clínicas, los odontólogos, spas y otros establecimientos que conforman la cadena de valor.
Si todo va bastante bien como lo estamos contemplando, se va a detonar una nueva etapa o una nueva era en lo que es turismo de salud y bienestar para lo que es Cali-Baja, pero también para otras áreas”
Destacó.
Te puede interesar: Tianguis Turístico: música, humor y arte
Ahorro de paciente
Aseguró que si bien el ahorro que un paciente puede hacer por someterse a cirugías en México es uno de los motivos que lo atraen hacia este lado de la frontera, el turista prioriza la región por la calidad en los servicios.
Ureña Zaragoza argumentó diciendo que hasta 250 profesionales médicos cuentan con una experiencia de décadas brindando servicio en Tijuana, lo que les ha fomentado mayor experiencia y mejores resultados en la ejecución de intervenciones médicas,
“Desde luego que nosotros impactamos en precio, que va desde un 40% hasta un 60% más barato en algunos casos, pero los turistas apuestan por la calidad del servicio que se brinda a quienes visitan Tijuana”, aseguró.
Modelos de turismo de salud
Bajo esa tesitura, consideró que se cuenta con modelos de turismo de salud encapsulados que, de alguna manera, cubren múltiples experiencias para que el paciente se vaya satisfecho.
“Los profesionales abordan al paciente desde su lugar de origen, viven la experiencia, reciben la atención adecuada por parte de los profesionistas, también extienden esa atención a los familiares y visitantes, garantizando una buena experiencia”, contó.
La cirugía bariátrica, los procedimientos de odontología, ortopedia, reemplazamiento de cadera o rodilla, tratamientos estéticos o quirúrgicos, por citar algunos, son los procedimientos más demandados en la región, dijo Ureña Zaragoza.
“Tenemos a los excursionistas de salud, es aquel que viene, se atiende y se regresa, somos afortunados en ese sentido, porque el que viene y se queda por lo menos varios días o hasta un año a recibir los tratamientos”, destacó.
Derrama económica en materia turística
Destacó que el turismo de salud es una industria que genera más de un billón de dólares al año para toda Baja California, por lo que se consolida como una de las que mayor derrama económica representa en materia turística.
Externó que colindar con el Estado de California, el cual otorga el 8% de turismo de salud a nivel mundial, se suma como otro de los puntos que pone a Baja California como un epicentro de intervenciones de salud y bienestar.
“El turismo de salud es una industria que año tras año ha ido incrementando, tenemos turistas de California, Arizona, Nevada, pero también de otras partes de Estados Unidos, Canadá, incluso de Australia e Inglaterra”, apuntó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí