Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tianguis turístico

Tianguis Turístico: música, humor y arte

La fiesta se vive en cada stand que se colocó en los enormes pabellones creados en exclusivo en el Centro de Convenciones Baja California Center.

Tianguis Turístico: música, humor y arte

Rosarito, BC.- Ataviados con trajes típicos de cada región del País que se ha reunido en el Tianguis Turístico, desfilan cientos de personas que buscan atraer la atención de los miles de visitantes que acuden a este importante evento, creado para hacer negocios.

La fiesta se vive en cada stand que se colocó en los enormes pabellones, creados en exclusivo en el Centro de Convenciones Baja California Center, creados en exclusivo para el Tianguis Turístico, que por primera vez se realiza en este Estado y que se convirtió en binacional, por la cercanía que hay con los Estados Unidos.

La música se escucha por doquier, por momentos se puede disfrutar de la presencia de la estudiantina de Guanajuato, que en cuestión de segundos prende en el ambiente con su versatilidad y carisma que hace detener el paso a cualquiera.

También está la música de banda, de la Delegación Cultural de Santa María Huatulco, en Oaxaca, que no escatima para alegrar esta fiesta y tocan a todo pulmón para que su Estado no pase desapercibido.

No podía faltar la presencia de los charros de Jalisco, que con un tequila “como dios manda”, reciben a sus invitados y por supuesto, no falta quien se aviente un “palomazo”, aunque sea a capella, pues cómo desaprovechar la bebida espirituosa acompañada de charros y mujeres ataviadas con trajes típicos y sombreros.

Foto: Carmen Gutiérrez

Te puede interesar: Acapulco se alista para recibir el Tianguis Turístico 2026

En el tianguis el humor no podía faltar, así que personajes disfrazados de la película Beetle Juice, hicieron el deleite para todo aquel que solicitaba una foto, ellos proceden de Cancún.

Foto: Carmen Gutiérrez
Foto: Carmen Gutiérrez

En los stands parte de las novedades las ofrece Michoacán, que instaló un módulo con papeles en forma de mariposas, donde la gente puede ingresar y se simula el vuelo de la mariposa monarca, utilizando aire para hacerlos volar.

En el módulo de la Ciudad de México, se inauguró un mural que inició el lunes cuando se instaló el stand y que concluyó apenas este miércoles ya que, mide 18 metros de largo, 34 metros cuadrados y fue elaborado por cuatro artistas plásticos que utilizaron 30 horas de trabajo para concluir esta obra que fue denominada “Territorio Memoria”, la cual integra elementos históricos representativos de esta ciudad.

En otros módulos como Acapulco, Baja California, Nayarit, por mencionar algunos, la actividad es constante. En este tianguis se han firmado hermanamientos, cartas de intención para ello, además se han entregado diversos reconocimientos.

Foto: Carmen Gutiérrez

Este jueves, el Tianguis Turístico será de entrada libre, ya que por primera vez abre sus puertas al público y se organizan eventos externos a esta sede.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados