Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Issstecali

Siguen a la espera por resultados de auditoria de Issstecali

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California no requiere una reforma sino una reingeniería financiera.

Siguen a la espera por  resultados de auditoria de Issstecali

Tijuana BC.- El Sindicato de Burócratas de Baja California se encuentra esperando los resultados de la auditoría a la que se sometió al Issstecali debido a los problemas financieros que presenta.

José Guillermo Aldrete Casarín, líder sindical en la entidad, informó que todavía no conocen a la empresa que fue contratada para estos trabajos, reconoció que se pausaron estos trabajos por la firma de las condiciones de trabajo.

La próxima semana reanudaremos las mesas de trabajo. La reforma ya la detuvimos, la reforma no se va dar, es un compromiso que hizo la gobernadora con burocracia, ya se comprometió que no habrá reforma al Issstecali”

Declaró.

Te puede interesar: Aún sin revisión tema de reforma a Issstecali: Burócratas

Reingeniería financiera

Aseguró que ya demostraron al Gobierno del Estado que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California no requiere una reforma sino una reingeniería financiera.

Consideró que sólo así los burócratas pueden estar seguros de que el sistema de pensiones y jubilaciones podrá dar una pensión digna cuando se jubilen.

Esperan escuchar los resultados de la auditoría durante la próxima semana por lo que estarán buscando reunirse con la administración estatal.

“De ese resultado por supuesto que lo habremos de utilizar para seguir optimizando el recurso e insisto si alguien tiene que responder por las omisiones, tendrá que responder, lamentablemente la situación de issstecali por los últimos 30 años no solamente ha generado problemas financieros, sino que nuestros compañeros tienen su salud a medias o inclusive hemos perdido vidas de los mismos”, manifestó.

Convenio de pago

En el caso de Issstecali con los municipios de Tecate y Ensenada reiteró que los burócratas no van autorizar la condonación del 99% los intereses, por lo que dichos ayuntamientos suscribirán un convenio de pago.

“Como beneficio de la base tendrán que jubilar a todo el atraso que hay tan importante, en Tecate tenemos 117 compañeros que tienen más de 10 años esperando una jubilación y que por cuestiones de falta de gestión no se habían podido ir”, agregó.

En el caso de Ensenada cuando se sienten a negociar con ellos, no aceptarán ningún convenio si no se incluye la jubilación de burócratas que tienen varios años esperando.

Recibirán 70 días de aguinaldo burócratas de Tijuana

En otro tema, Aldrete Casarín reveló que el pasado miércoles firmaron con el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz las condiciones laborales para los burócratas del municipio, quienes recibirán un aumento del 6% directo al salario y 6.5% en prestaciones.

Para este año lograron cinco días adicionales para el aguinaldo, por lo que a finales de 2025 recibirán un total de 70 días de dicha prestación.

Además el ayuntamiento les donará un predio en donde construirán un área deportiva para los burócratas y sus familias, así como un apoyo para lentes por 2 mil 500 pesos para toda la burocracia de Tijuana.

También liberaron una lista de prejubilados, con lo que ya suman en total 200 y esperan sacar otro número importante.

“Por fin los compañeros que tienen más de siete, ocho, nueve años esperando gozar del privilegio de su jubilación para que ya se puedan incorporar con sus familias. Actualmente ya queda muy poco rezago, tenemos 150 compañeros pendientes de jubilarse”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados