Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Transportistas

Registran de 5 a 10 actos delictivos al mes en contra de transportistas

El secretario de la CTM Baja California, pide al Ayuntamiento que el gremio participe en las mesas de seguridad con el fin de crear protocolos de seguridad para los trabajadores del volante y los usuarios del transporte público.

Registran de 5 a 10 actos delictivos al mes en contra de transportistas

Tijuana, BC.- Mensualmente en Tijuana se registran entre 5 y 10 hechos delictivos en contra transportistas de la ciudad, desde asaltos con violencia que en algunos casos terminan en homicidios.

El caso más reciente se registró en semanas atrás en la en donde un chofer de taxi metropolitano fue asesinado en un asalto en Urbi Villas del Prado.

El secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Baja California, Baltazar Gómez Ruiz dijo que ante dicho escenario están pidiendo al 25 Ayuntamiento de Tijuana que el gremio participe en las mesas de seguridad.

Esto para crear protocolos de seguridad para los trabajadores del volante y los usuarios del transporte público.

Te puede interesar: Motociclista resulta lesionado tras chocar contra un taxi

Y de esta manera evitar que en Tijuana se registren de manera cotidianas asaltos a choferes y usuarios.

Que no se nos venga la ola que hay para el interior de la república donde hay asaltos diarios a los pasajeros de las unidades”, declaró.

Dijo que antes solo se registraban estos casos en la Zona Este, pero ahora ocurren en Playas de Tijuana, en Sánchez Taboada y Santa Fe, por mencionar algunos puntos.

Aunque han recomendado a los choferes no pelear con los delincuentes, muchas veces estos se molestan aunque no opongan resistencia.

El gremio transportista a parte de la seguridad estamos pidiendo que se haga una reconsideración de la multas, las muletas son excesivamente altas, arriba de los dos mil, tres mil pesos”, expresó.

Te puede interesar: Conductores de plataforma temen por asaltos

En el caso del Gobierno del Estado la exigencia que les hacen es la disminución de las multas contra los transportistas, ya que consideran son alta y excesivas.

Recordó que el chofer pasa más de 18 horas arriba de una unidad, por lo que es más probable que cometa alguna infracción.

Mientras que a nivel federal el gremio está a favor de la reducción de la jornada laboral de los 48 a 40 horas a la semana.

Y que los pagos de horas extras, el aguinaldo y la vacaciones estén exentos del impuesto sobre la renta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados