Informan sobre alcances de obra en corredor Tijuana - Rosarito 2000
La ampliación y modernización del Corredor 2000 representa una solución integral para mejorar la movilidad.

Tijuana BC.- El Gobierno de Baja California, a través de la Sidurt, reafirma su compromiso con mejorar el tránsito en la región mediante la obra del Corredor Tijuana–Rosarito 2000, parte del Programa Respira, beneficiando a más de 100 mil vehículos diarios.
La obra contempla la construcción de cuatro carriles confinados —dos por sentido— a lo largo de 12 kilómetros, sin afectar los carriles existentes, que seguirán siendo gratuitos y serán rehabilitados.
Se aclaró que el proyecto no representa una privatización, ya que la vialidad continuará siendo propiedad del Estado.
Te puede interesar: Causan baches accidentes en Bulevar 2000
Nuevos carriles
La concesión de los nuevos carriles se hará de forma transparente, atrayendo inversión privada sin usar recursos públicos, y garantizando el mantenimiento durante todo el periodo de concesión.
El proyecto incluye mejoras complementarias como retornos, puentes, accesos y señalamiento, buscando reducir accidentes y mejorar la conectividad, especialmente para el transporte industrial.
Entre 2021 y 2024 se han registrado más de 1,300 accidentes en el Corredor 2000, por lo que esta obra integral busca dar solución a una problemática urgente con una visión técnica y humana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí