Gozarán de megapuente alumnos de educación básica
De este jueves 01 de mayo por el Día del Trabajo al 05 de mayo por la Batalla de Puebla.

Tijuana, BC.- Los alumnos de educación básica gozarán a partir de este jueves de un megapuente que se prolongará hasta el martes cuando se reanuden las clases.
De acuerdo al calendario escolar, existe la suspensión de actividades educativas el 1 de Mayo por el Día del Trabajo y el lunes 5 por la Batalla de Puebla.
Sin embargo, autoridades educativas y miembros sindicales informaron que el viernes habrá suspensión de clases sin detallar las causas de esta medida.
Janeth Reyes, madre de una alumna del primer grado de la escuela Justo Sierra, opinó que este megapuente y los que se vengan a lo largo de este mes, ocasionan un descontrol en la rutina de su hija, quien hace poco regresó a clases después de las vacaciones de Semana Santa, y en general de la familia.
Comentó que aunque los alumnos repasen en casa, necesitan el apoyo de sus profesores para entender mejor las tareas. Como jefa de familia debe reorganizar su jornada laboral para cumplir con sus actividades como empleada y cuidado de su hija.
Lo que preocupa es que a los profesores no les avisen sobre las medidas que tomarán. Antes de que salieran de vacaciones de Semana Santa, varios preguntamos sobre las clases de fin de mes e inicio de mayo, porque las celebraciones como el Día del Niño iban a caer entre semana y no sabíamos si iban a suspender las clases”, expresó la madre.
Te puede interesar: Megapuente en México: ¿Se recorre el Día del Trabajo para hacer puente hasta el 5 de mayo? Esto dicen la Ley Federal del Trabajo y la SEP sobre los días feriados

El secretario general de la DI38 de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tijuana, Edgardo García Baustista, confirmó que el martes 06 se retomarán las clases de manera habitual en los preescolares, primarias y secundarias.
Aconsejó a los padres de familias inconformes por la suspensión de clases, sobre todo durante este mes, acudir con sus directivos escolares para que se informen sobre los planes para evitar un rezago académico y condiciones laborales que afectan a las y los docentes, especialmente por la falta de pago de sus salarios.
El secretario general reconoció que parte de esta problemática se originó por la falta de representación del titular del sindicato ante el gobierno estatal en temas como la contratación de profesores interinos y garantía de sus salarios, provocando que algunos estudiantes no tengan clases por varios días.
Por ello, insistió a las familias conocer las inquietudes de sus profesores para evitar una mala percepción de su labor. También los motivó a que en casa cumplan con el acompañamiento de sus hijos en las tareas o repaso de clases.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Falta pago a 15 maestros: SE
‘Que cada quien compre lo que quiera’: padres y vendedores por alimentos chatarra
Hallan policías vapeadores con drogas en escuelas
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios