Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Secretaria de seguridad y protección ciudadana

CEDH capacitará a policías municipales de Tijuana sobre protocolos LGBTQ+

Durante 2025 se han presentado 50 denuncias en contra de la SSPC, principalmente por casos de detenciones arbitrarias y el uso de la fuerza pública por parte de policías.

CEDH capacitará a policías municipales de Tijuana sobre protocolos LGBTQ+

Tijuana, BC. -Un total de 900 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tijuana serán capacitados por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Baja California durante el presente año.

Sobre la actuación y protocolos que deben de tener los policías con personas de la comunidad LBGT+, evitando los actos de discriminación.

Te puede interesar: Reciben seis quejas en BC por parte de personas trans en último año

Este fue uno de los temas que tocó el Ombudsman en la entidad, Jorge Álvaro Ochoa Orduño y José Alejandro Avilés Amezcua, titular de la SSPC, durante una reunión de trabajo que sostuvieron el pasado martes 29 de abril.

La finalidad era establecer el canal de comunicación entre la instancia de seguridad y la comisión, y decirle los pendientes que hay en relación a los temas de derechos humanos con la secretaría de seguridad de Tijuana”, declaró.

Te puede interesar: CEDH tendrá convenio de colaboración con Cespt

Instalarán mesa de trabajo

Por lo que acordaron instalar una mesa de trabajo para revisar los temas pendientes por cumplir en las recomendaciones que ha emitido la CEDH a la SSPC.

La última recomendación dirigida a la secretaría la emitieron en diciembre de 2024, en relación a un caso de una mujer trans, hechos que ocurrieron en el año 2019.

Te puede interesar: Falta reforzar a policías en prevención del delito y procuración de justicia

Razón por la que se tomó la decisión en conjunto de capacitar a los uniformados en grupos de 60 elementos durante el 2025.

“Se empezó una serie de capacitaciones a los elementos de la policía municipal de Tijuana con los temas de protocolo nacional de actuación para la comunidad LGBTTQ+ y los principios de Yogyakarta como directriz internacional sobre la discriminación a esta comunidad”, manifestó.

Te puede interesar: Capacitarán a funcionarios municipales en derechos humanos

Se han presentado 50 denuncias

De acuerdo con la comisión durante el presente año se han presentado un total de 50 denuncias en contra de la secretaría, principalmente por casos de detenciones arbitrarias y el uso de la fuerza pública por parte de policías, y se han emitido 15 recomendaciones dirigidas a la SSPC desde el año 2017 a la fecha.

Al ser cuestionado si el secretario también recibirá esta capacitación, respondió que no fue un tema que se trató, sin embargo, recordó que en la reunión que sostuvo con el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz este le comentó que quería recibir una capacitación encabezada por él con todos los titulares de las secretarías de su gabinete.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados