Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tipo de cambio

Hasta no aclarar políticas de EU, especulación moverá tipo de cambio: Ccpbc

Una vez que retorne la certidumbre económica se podrá contar con una paridad peso-dólar estable, menciona Vázquez Núñez.

Hasta no aclarar políticas de EU, especulación moverá tipo de cambio: Ccpbc

Tijuana, BC. - El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, Sergio Vázquez Núñez, apuntó que el tipo de cambio tendrá estabilidad hasta que haya claridad sobre las políticas de Estados Unidos sobre México.

Subrayó que el mundo de los negocios y las finanzas está globalizado, por lo que todo lo que haga el país vecino tiene un impacto en las bolsas de valores y en los inversionistas, estos últimos en materia de colocación de capital.

Te puede interesar: Precio del dólar vuelve a caer frente al peso mexicano: ¿Cómo se cotiza el tipo de cambio este 4 de abril de 2025?

Manifestó que la incertidumbre ante las políticas del país vecino, tanto en materia arancelaria como en otros rubros, genera especulación, lo que a su vez incide en una fluctuación de la “moneda verde” de manera errática.

Recordemos que es especulación, yo puedo ganar más ante la caída de la bolsa o la devaluación de una moneda, entonces empiezo a mover mis dólares o pesos a donde más me den rendimientos, es un efecto casi de manera inmediata, pero fugaz”, dijo.

Te puede interesar: Peso mexicano sube luego de que México no apareciera en la lista de aranceles de Donald Trump

Tipo de cambio tiene ventajas para algunos

Vázquez Núñez aclaró que el tipo de cambio actual, que en casas de cambio se ve entre los 19.50 y 19.60 pesos a la compra y por arriba de los 19.80 pesos a la venta por dólar, trae ventajas a un cierto tipo de población dentro de la región.

Dijo que esto depende según las operaciones que haga el consumidor, diciendo que los ciudadanos que viven en frontera, que ganan y gastan en pesos, no tiene una repercusión tan alta por el consumo interno, pero en el externo no.

Te puede interesar: ‘Debe haber aranceles recíprocos’, estima CCE

“Nos empieza a afectar cuando empecemos a comprar productos importados, donde las empresas compran en Estados Unidos les cuesta más caro, y entonces ahora nosotros nos empieza a costar más caro aun cuando paguemos en pesos”, dijo.

Efecto de corto plazo

Con respecto a la dinámica, consideró que al tratarse de un efecto de corto plazo el tipo de cambio pudiera estabilizarse, puesto a que el deslizamiento del mismo se da básicamente por la incertidumbre.

Te puede interesar: ¿Es buena idea ahorrar en dólares en 2025? Análisis del dólar según expertos

“¿Ver un tipo de cambio estable? Seguramente sí mientras las condiciones sigan igual, una vez que se estabilice el tipo de cambio se va a sostenerse ahí”, indicó el titular de la Ccpbc, Vázquez Núñez.

A raíz de la publicación del gobierno de Estados Unidos se está afectando a los inversionistas en el tema de la incertidumbre en cuanto a cuáles van a ser las políticas permanentes, planteó.

Te puede interesar: El dólar alcanza su nivel más alto en 3 semanas; se cotiza en 20.44 pesos por unidad

“Aquí en Tijuana y Baja California tenemos mucha inversión extranjera, estos inversionistas al no saber cuál va a ser la política de Estados Unidos están inciertos en si mantenerse en México, regresarse o irse a otro país”, manifestó.

Fenómeno del “súper peso”

En otro sentido, no olvidó que años atrás se llegó a presentar el fenómeno del “súper peso”, que aseveró fue transitorio ya que con el pasar del tiempo este fue el “tomando su debido su debido valor”.

Te puede interesar: México avanza en inclusión financiera, con crecimiento destacado en productos crediticios

Mientras el Banco de México (Banxico) siga dejando que el peso mexicano se rija por los mercados internacionales, manifestó Vázquez Núñez, se tendrá una divisa nacional que vale lo que lo que se paga por ella.

“De manera personal pienso que no era tanto un súper peso, más bien una debilitación del dólar por la incertidumbre en la economía de Estados Unidos”, añadió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados