Masterclass y concierto marcarán el Día del Jazz en Tijuana
Los eventos forman parte de las actividades registradas en la Unesco como parte del Jazz Day.

Tijuana, BC.- La ciudad de Tijuana se prepara para la celebración del Día Internacional del Jazz con una serie de eventos organizados por la Tijuana Jazz Society.
En su segunda edición en esta localidad, este año contará con la participación de músicos nacionales, destacando la presentación del trío conformado por Marco Rentería, Francisco Lelo de Larrea y Roger Nuncio.
El concierto se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 19:00 horas en el Foro Ah Mun, ubicado en el tercer piso del Museo del Taco sobre la avenida Revolución.
Te puede interesar: Por amor a la música
Visibilizar a los músicos de jazz mexicanos
Natalia Velázquez López-Gallo, fundadora de la Tijuana Jazz Society, explicó que la elección de estos artistas responde a la intención de visibilizar a los músicos de jazz mexicanos.
“Estamos haciendo un evento para honrar músicos mexicanos de jazz. Es lo que he querido lograr: que también haya más presencia mexicana este día”, afirmó.
Además del concierto, se llevará a cabo un masterclass impartido por el baterista Roger Nuncio en el espacio Libros, Café y Jazz. Este evento forma parte de las actividades registradas en la Unesco como parte del Jazz Day y cuenta con un cupo limitado de 25 estudiantes.
Te puede interesar: Sé parte de la celebración de jazz en Tucson
“El evento es limitado porque el espacio es pequeño, pero aun así quisimos cobrar algo justo, que son 200 pesos por estudiante, y se va a aprender de la improvisación, de la batería y también lo mismo con lo de los jam sessions”, explicó Velázquez.
Día Internacional del Jazz
El Día Internacional del Jazz se celebra mundialmente el 30 de abril, pero las actividades registradas pueden realizarse semanas antes o después.
En Tijuana, la fecha del 26 de abril fue seleccionada para permitir la participación de los músicos invitados, quienes tienen presentaciones en otras ciudades de México.

Te puede interesar: Hombre en viaje por carretera se encuentra con un grupo de vacas y les pone música jazz: así reaccionaron
Cada año se escoge una ciudad sede donde Herbie Hancock y otros músicos tocan, pero nosotros podemos registrar eventos antes o hasta tres meses después del 30. Escogimos el 26 porque era la mejor fecha para nosotros”, agregó la organizadora.
Evento grabado y transmitido
El evento también será grabado y transmitido a través de la plataforma Oh! Jazz, un servicio de streaming dedicado al jazz. “Oh! Jazz es el patrocinador para que este evento sea televisado y grabado.
“Con esta colaboración, se podrá descubrir talento mexicano de jazz en una plataforma internacional”, detalló Velázquez.
Te puede interesar: Festival de Jazz une a San Diego y Tijuana con estrellas
La organizadora también destacó la importancia de la comunidad en el desarrollo del jazz en la ciudad.
“Para que haya un festival, debe haber una comunidad. Desafortunadamente, después de la pandemia, nuestro ecosistema ha estado demasiado dividido. No hay un espacio donde un músico pueda ir a tocar en un club y tener un jam session. Lo que estamos haciendo es intentar juntar a la comunidad para que el jazz tenga un crecimiento sostenible”, explicó.
Con estas iniciativas, la Tijuana Jazz Society busca fortalecer la escena local y fomentar la apreciación del jazz entre las nuevas generaciones, al tiempo que promueve el talento nacional en espacios de difusión internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí