Gobierno debe garantizar educación
El rector de la UTT señaló que México invertir en la formación educativa y tecnológica del presente y del futuro.

Tijuana, BC.- El gobierno mexicano debe garantizar a las familias el acceso a la educación y al desarrollo tecnológico y proteger estos campos de las políticas de Estados que proponga o imponga el mandatario actual Donald Trump a lo largo de sus cuatro años de administración.
El rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Salvador Morales Riubí, señaló que México, ante las disposiciones arancelarias del 25% a los productos nacionales que se exportan a la Unión Americana, debe imponerse por ser una economía mundial fuerte.
Y al mismo tiempo invertir en la formación educativa y tecnológica del presente y del futuro.
Te puede interesar: Inicia clases primera generación de la Universidad Rosario Castellanos
Morales Riubí mencionó que actualmente la industria y la carrera de ingeniería en semiconductores representan para México una oportunidad a corto y largo para destacar mundialmente con la generación de profesionistas, empresas e inversiones.
Somos la economía 12 del mundo, tenemos que salir a valer esa capacidad y lo más importante entre mejor eduquemos a nuestra población, entre mejor nos preparemos para el futuro vamos a ir avanzando no solamente en ese escalafón sino en la prosperidad y felicidad de todos los mexicanos”, apuntó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Inversiones siguen pausadas en BC
Donald Trump promete nuevos aranceles “sustanciales” y restricciones a los chips en países con impuestos digitales
Ante nuevos aranceles de Donald Trump al acero y aluminio, México aumentó sus exportaciones a EEUU debido a la compra acelerada de las empresas a productos mexicanos para evitar tarifas más altas
Aranceles propuestos por EEUU podrían encarecer muebles mexicanos y afectar la competitividad regional, según director de Afamjal