Está BC preparada para recibir migrantes
De acuerdo con el delegado de Programas para el Bienestar, están preparados para hacerle frente a las deportaciones que hasta el momento no se sabe si serán una realidad.

Tijuana, BC.- Baja California se encuentra preparada para atender a los migrantes que sean deportados de manera masiva por parte de los Estados Unidos, una vez tome protesta el presidente electo, Donald Trump.
Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar en el Estado, aseguró que existe buena coordinación entre el gobierno federal, estatal y los municipios de Tijuana y Mexicali.
No solamente el albergue federal, sino se tiene previsto con el concurso del Gobierno del Estado, que ha sido muy generoso en ese tema, con el concurso de los alcaldes de Tijuana y la alcaldesa de Mexicali, está todo previsto ya, está muy avanzado el asunto”,
Declaró.
En su momento se darán a conocer más detalles, pero aseguró que están preparados para hacerle frente a las deportaciones que hasta el momento no se sabe si será una realidad.
Pero hay reuniones constantes entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Gobernación, Migración, Protección Civil y las alcaldías se están reuniéndose de manera permanente para ver el tema migratorio, por lo que afirmó están listos y preparados, además de que tienen la experiencia.
Te puede interesar: Sheinbaum: Ya hay un plan en estados del Norte para enfrentar deportaciones masivas
Reveló que la federación ya aprobó los puntos en donde serán colocados los albergues y hasta la fecha han destinado 65 servidores de la nación para atender los espacios que se habilitarán en la entidad, asimismo en su momento vendrán elementos de otros lugares del país.
Entregan tarjetas de bienestar en Tijuana
En otro tema, Ruiz Uribe encabezó la entrega de tarjetas del bienestar para mujeres de 63 y 64 años de edad en el estacionamiento de la Plaza Río.
En esta ocasión se vieron beneficiadas un total de mil 500 mujeres, quienes recibirán 3 mil pesos bimestrales, y cuando cumplan los 65 el monto aumentará a los 6 mil pesos.
Vamos a estar repartiendo durante todo este mes estas tarjetas en todo el estado y vamos a seguir incorporando más personas en febrero”,
Comentó.
Estimó que serán cerca de 20 mil mujeres las que se estarán incorporando al programa de apoyos del gobierno federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Centros de detención migratoria en EEUU operan al 140% de su capacidad con más de 59 mil personas detenidas
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Claudia Sheinbaum critica plan fiscal de deportaciones masivas aprobado en EEUU y advierte sobre graves consecuencias económicas para ambos países
Sudán del Sur recibe a ocho deportados por Estados Unidos, entre ellos un mexicano; organizaciones critican trato humanitario y falta de transparencia