Otay Centenario enfrenta problemas de movilidad: Delegada
En la zona hace falta señalética, pero también semáforos y luminarias.
Tijuana, BC.- Una de las principales necesidades de la delegación Otay Centenario es resolver los problemas de movilidad a los que se enfrentan, debido a que es una zona donde hay una gran aglomeración de ciudadanos.
Claudia Casas Valdés, titular de la demarcación, reconoció que hace falta señalética en la zona, pero también semáforos y luminarias.
En el caso de la señalética, reveló que falta porque delincuentes la roban, entonces trabajan en ello actualmente.
Te puede interesar: Cabildo de Tijuana aprueba selección de delegados para diversas demarcaciones
Pinta de banquetas y vialidades y señalización
Ante este escenario, dijo que la demarcación ya está haciendo trabajos para pintar banquetas y vialidades para la señalización y en la reparación de luminarias, pero serán las secretarías correspondientes las que podrán hacer mejoras en el tema de semáforos y bacheo en vialidades.
Además, reveló que existe buena coordinación con la Secretaría de Movilidad de Tijuana, con quienes actualmente están revisando unas propuestas para implementarlas en su momento.
Lo más importante es que los ciudadanos conocen muy bien la delegación, ellos van y nos presentan propuestas, entonces tenemos una serie de propuestas para poder arrancar, nosotros las llevamos y desde la secretaría se determinará cuál es la mejor opción”, agregó.
Te puede interesar: Beneficia a delegación Otay inversión en rampas para personas con discapacidad
Problemática de la basura
Otra de las problemáticas de la demarcación es el tema de la basura, ya que ésta genera otras afectaciones.
“El problema de la basura, la verdad es una cosa grave porque suceden los incendios, tapan los pluviales, entonces yo creo que entre el tráfico y la basura son los principales problemas en mi delegación”, expresó.
Recordó que durante este año ya contarán con presupuesto propio para poder hacer acciones a favor de la ciudadanía, por lo que estimó que a mediados de febrero ya lo ejercerán.
Te puede interesar: Residentes de Otay Centenario piden limpieza y forestación de la zona
Obras del Ramo 33
Por último, Casas Valdés informó que durante la presente semana inician los trabajos para determinar qué obras se harán con el recurso del Ramo 33, el cual, se puede implementar en el tema de drenaje y pavimentación.
“Es una delegación con muchos contrastes económicos porque tenemos mucha economía por el tema de las maquiladoras, pero mucha necesidades como lo es Granjas Familiares, Nido de las Águilas, mucha necesidad”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí