Son cruces fronterizos ‘foco rojo’ de contaminación: Redspira
Activista considera que es necesario que la población exija más a las autoridades.
Tijuana, BC.- Las largas filas en las garitas de San Ysidro y Otay y el tiempo que tardan miles de vehículos para cruzar a los Estados Unidos, generan altas cantidades de contaminación al aire.
De acuerdo con la organización “Redspira”, estos automóviles aunque no se estén moviendo siguen encendidos por lo que queman combustible, diesel o gasolinamandando contaminantes al medio ambiente como el PM2.5 y el monóxido de carbono
Carlos Bustamante Cárdenas, representante en Tijuana de Redspira, señaló que entre el 50 y el 70 por ciento de la contaminación a la atmósfera se le atribuye al uso del automóvil en todas sus modalidades como es transporte público, uso particular y el tráfico.
Te puede interesar: Ayuntamiento pide cuidar el medio ambiente evitando el uso de la pirotecnia
“Toda gran ciudad donde el automóvil domine como medio de transporte va a ser una ciudad contaminada, entonces en Tijuana también tenemos ese otro problema, que pues se tiene que resolver con mucha creatividad”, expresó.
Atacar la problemática de la contaminación
Consideró que la población debe de ser más exigente con las autoridades para que ataquen la problemática de la contaminación del aire en Tijuana.
Por ejemplo, podrían demandar un mejor transporte público para que la ciudadanía pueda trasladarse de un punto a otro a través de este medio en lugar de usar el automóvil particular.
Te puede interesar: Denuncian colonos de Loma Bonita contaminación ambiental
Recomendó a la ciudadanía cuando la autoridad informe sobre altos niveles de contaminación evitar realizar actividades al aire libre y el uso de cubrebocas N95, que se usaron durante la pandemia del coronavirus.
Purificadores de aire
Y de ser posible adquirir purificadores de aire para espacios interiores, los cuales oscilan entre los 40 hasta los mil dólares, pero aseguro que cualquiera puede servir y contribuir a mejorar la calidad del aire dentro del hogar, aunque no es algo muy común en Tijuana.
En Estados Unidos es muy común, además de que utilizan aire acondicionado en sus hogares, ellos instalan filtros especiales para retener contaminantes, entonces aquí es una gran área de oportunidad de mercado, pero creo que se va a ir popularizando conforme vayan pasando los años”, comentó.
Te puede interesar: Amanece Tijuana con mala calidad de aire en Navidad
Pidió no usar pirotecnia ya que durante los festejos de Navidad, la ciudad amaneció con unos altos incidentes de contaminación y una mala calidad del aire.
“Provocan niveles altos de contaminación, daña la fauna incluyendo nuestras mascotas, pero también puede ocasionar problemas de salud en la gente el ruido, o sea alguien que tenga un problema cardiaco, pues puede sufrir un ataque ante un ruido muy elevado, hay que tomar conciencia”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí