Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Reforma del Poder Judicial

Dan a INE 19 mil mdp para elegir al Poder Judicial

El Consejo General definió una bolsa de 19 mil 645 millones de pesos para las elecciones de 2025.

Dan a INE 19 mil mdp para elegir al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras semanas de discusión sobre la redistribución del presupuesto del INE para 2025, el Consejo General definió una bolsa de 19 mil 645 millones de pesos, tras un ajuste, para garantizar la organización de los proyectos electorales y operación de programas estratégicos.

En la sesión que inició pasadas las 22:30 horas de este lunes fue determinado sin ninguna modificación a lo consensuado la semana pasada, contemplar los 6 mil 219 millones de pesos que se utilizarán para la elección judicial de 2025.

El rubro correspondiente a proyectos estratégicos y procesos electorales locales tuvo una reducción de mil 127 millones a mil 120 millones de pesos, luego que el domingo, la Junta General Ejecutiva recortó todo el gasto correspondiente del sistema de vinculación con los Organismos Públicos Locales.

Te puede interesar: Van 10 multas a funcionarios que buscan frenar Reforma Judicial, reveló directora de Jufed

Aún sin destinarse los recursos

De manera oficial todavía no se informa a dónde podrían destinarse estos recursos.

Apenas la semana pasada, el gasto asignado a la elección judicial se reajustó en al menos tres ocasiones, para finalmente quedar en 6 mil 219 millones de pesos, luego que la Cámara de Diputados, con mayoría de Morena y aliados, decidió no otorgar los 13 mil millones de pesos que solicitó el INE.

En tanto, la operación ordinaria del árbitro electoral quedaría en 12 mil 305 millones de pesos. Por otro lado, aunque los consejeros presionaron para elevar el monto asignado a la Cartera Institucional de Proyectos y hasta el 26 de noviembre se le habían repuesto 47 millones de pesos extra para quedar en mil 127 millones, finalmente éste volvió a disminuir.

Te puede interesar: INE aprueba ampliación de presupuesto para capacitar a ciudadanos en elecciones del Poder Judicial

Readministración del gasto

La readministración de este gasto, detalla el proyecto, contempla bajar costos de alimentación, combustible, viáticos y pasajes durante el primer semestre del año. Mientras que en el segundo se recortará a la papelería y materiales de oficina, así como al pago de honorarios.

Durante la discusión, la consejera Dania Ravel detalló que se recortaron 60 proyectos de diversas áreas, donde se incluye el mantenimiento de sistemas de información, capacitación electoral, promoción de la participación ciudadana en procesos electorales locales y proyectos editoriales, entre otros.

En sesiones pasadas también se acordó la disminución del 52% de las casillas a instalar para los comicios judiciales, al pasar de 172 a sólo 73 mil 850.

Te puede interesar: Juez federal rechaza petición del INE sobre medidas cautelares en la elección del Poder Judicial

Ahorro de 2 mil 50 mdp

Además de la utilización de una urna para depositar las boletas y 58% menos capacitadores y supervisores electorales, para ahorrar 2 mil 500 millones de pesos en los comicios del próximo 1° de junio.

Los consejeros coincidieron en que se hizo un esfuerzo inédito para enfrentar más responsabilidades, con menos presupuesto asignado para la realización de los comicios judiciales y aunque asumieron el reto cuidando la garantía de los estándares de calidad, reiteraron que si esta tendencia continúa podría poner en riesgo a la Institución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados