Busca Gobernadora apoyar a las Pymes con financiamiento
Los montos van de 10 mil a 500 mil pesos para capital de trabajo, equipamiento e infraestructura.

Mexicali, B.C.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destaca los programas de financiamiento “Tu idea, tu negocio”, “Emprende Tradicional” y “Emprende Empresarial” con el propósito de fortalecer la operación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Dichos programas son manejados a través de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) bridan apoyos económicos desde los 10 mil, hasta 500 mil pesos para todas las personas físicas o morales interesadas que tengan una empresa formalmente establecida en Baja California y estén inscritos en el SAT, y funcionan de la siguiente manera:
- “Tu idea, tu negocio”, canaliza créditos desde 10 mil hasta 50 mil pesos, a 8% de interés anual sobre saldos insolutos, y el plazo del financiamiento es de 12 o 18 meses de acuerdo al análisis técnico y financiero.
- “Emprende Tradicional”, apoya con montos de 51 mil pesos a 200 mil pesos, a tasa de 8% anual y plazos de financiamiento de 12, 18 o 24 meses de acuerdo al proyecto y la antigüedad mínima del negocio debe ser de 12 meses inscrita en el SAT.
- “Emprende Empresarial” ofrece desde 201 mil pesos a 500 mil pesos, con plazos de 12 a 36 meses y una tasa preferencial también de 8% anual, en negocios con una antigüedad mínima de 24 meses en el SAT.
Te puede interesar: Exhorta Marina a la población a estar atenta por vientos de Santa Ana

De acuerdo a la SEI, de enero a septiembre de 2024 se han otorgado 108 créditos por un monto de 37.5 millones de pesos (mdp), destacando que el 42% de los créditos corresponden a mujeres. Estos recursos han facilitado la generación de 251 empleos, la conservación de 348 y 218 autoempleos.
La recepción de solicitudes es a través del portal y en las oficinas de Atención Ciudadana de la Secretaría de Economía e Innovación en las distintas localidades del estado, donde podrán recibir información y orientación sobre el programa.
Entre los requisitos para las y los emprendedores interesados, se deben presentar los formatos de solicitud, documentos de identidad, comprobante de domicilio, fotografías del negocio, cédula fiscal, declaraciones de impuestos, estados de cuenta bancarios, cotización y poder notarial.
También pueden acudir a las oficinas de la SEI ubicadas en Mexicali en Centro Comercial La Plazita, en Tijuana en el Consorcio Tecnológico, en Ensenada y Rosarito en Centro de Gobierno, en Tecate en Blvd. Defensores 53, Col. La Viñita, mientras que en San Felipe la oficina está en Mar de Cortés 614 en la Placita, y en San Quintín en Plaza Melina, ubicada en Calle Benito Juárez 108.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lidera BC inversión privada para 2025
Realizarán campaña nacional Soy México para tramitar doble nacionalidad
Sostiene Gobernadora Marina del Pilar diálogo abierto con sector empresarial sobre mejora financiera, infraestructura y gestiones federales
Iniciará operaciones la Secretaría de las Mujeres en Baja California el 1 de octubre