‘Pega’ precio del limón a venta de mariscos
El aumento del costo del insumo afecta las ganancias de los vendedores.

Tijuana, B.C.- Debido al incremento del precio del kilo del limón, comerciantes del giro gastronómico están preocupados porque se registre un nuevo aumento o escasez derivado de las extorsiones que sufren los limoneros de Michoacán y por las cuales se encuentran en paro.
En un recorrido en el sobrerruedas de la colonia Francisco Villa se apreció que un kilo de limón se vendió a 50 pesos, mientras que en los supermercados entre 35.90 y 57.90.
Para los emprendedores el limón es una fruta indispensable para que preparar clamatos y mariscos y no tienen con qué sustituirlo para conservar las recetas que son del agrado de sus clientes.
Janeth Villegas, desde hace nueve años en Clamatos La Cura, vende clamatos preparados, churritos, micheladas, entre otras botanas y bebidas condimentadas con limón.
Reconoció que el actual precio del kilo del limón pone en jaque las ganancias de las ventas, pues descartó que vaya incrementar el precio de sus productos.
Te puede interesar: En BC aumenta 7% personas con diabetes II
Sin embargo, dijo que seguirán al pie de la letra las recetas para hacer rendir los limones y no afectar los sabores.
Por su parte, Salvador Rodríguez, de Tacos de Mariscos Kamicase, se dedica a vender tacos de camarones, pulpo, marlín, atún a las brasas,
Actualmente afronta el precio del kilo de limón, antes lo compraba a 60 pesos y ahora a 100; y del aguacate
Cada día los costos van incrementando más, pero vamos metiéndole calidad día a día. Hay que darle calidad a la gente. Los precios de los insumos son como el dólar suben y bajan, ahorita está arriba, pero cuando empieza a hacer frío, en septiembre u octubre, disminuye”.
Expresó Rodríguez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Aumento en flores de Día de Muertos no frena ventas en panteones de Hermosillo

Costos por aranceles en EEUU superan los 35,000 millones de dólares, según análisis de reportes corporativos

Aumento de IEPS a refrescos y cigarros, los nuevos aranceles a China, alzas en trámites y Gas LP harán que el 2026 arranque con una inflación y una “cuesta de enero” más severas, afectando a todos los mexicanos, advierten economistas

Ampliará Hospital de las Californias área psicopedagógica

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados