Faltarán salones para alumnos de educación básica
Los planteles existentes serán insuficientes para atender a estudiantes durante el próximo ciclo escolar, advierten.

Tijuana, B.C.- En Tijuana se espera un aumento del 4 o 5% en la matrícula escolar de preescolar, primaria y secundaria, por lo que harán falta salones para atender a los nuevos estudiantes del periodo 2024-2025.
Así lo reconoció el delegado en esta ciudad de la Secretaría de Educación de Baja California, Miguel Alfredo Nuño García, quien dijo que esta necesidad se notará especialmente en la Zona Este, como Valle de Las Palmas o Fraccionamiento Natura.
Todas esas áreas de la ciudad siempre nos generan unas situaciones por el crecimiento de la ciudad, porque se están creando nuevas viviendas y la gente llega ahí solicitando, qué es lo que quiere, aquí está esta escuela y yo quiero que mi niño esté ahí. La primaria que tenemos ahí ya no nos es suficiente, tiene 18 grupos y está totalmente saturada la escuela”.
Admitió.
Te puede interesar: UMAS ha otorgado más de 400 servicios en 2024
El delegado dijo que una problemática similar se presenta en la Secundaria Número 54, en donde se crearon seis aulas ligeras, pero también se saturaron.
Comentó que en el periodo de inscripciones a las familias afectadas por la falta de espacios en las escuelas cercanas a su hogar se les está ofreciendo reubicar a sus hijos en otras.
Asimismo, el funcionario adelantó a nivel estatal se buscan terrenos justo con las constructoras de fraccionamientos para crear escuelas nuevas.
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Educación de Baja California, actualmente en educación básica se atienden a 334 mil 761 estudiantes, distribuidos en mil 559 planteles y 12 mil 302 grupos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dan mantenimiento y compran equipo para las escuelas en su regreso a clases 2025
En funcionamiento 98% de escuelas en BC
Luego de que SEP y Sheinbaum prohibieran la comida chatarra el ciclo escolar pasado, dudan sobre las nuevas reglas en las escuelas de todo México: ¿Deberán llevar solo alimentos saludables el 1 de septiembre?
SEP diversifica oferta y asigna espacios según preferencias estudiantiles