Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Parque Teniente Guerrero

Artistas Urbanos en el Parque Teniente Guerrero: Voces que Dan Vida a Tijuana

El parque urbano más antiguo de la ciudad, se convierte en un escenario vibrante y colorido donde una gran variedad de talentosos cantantes urbanos deleitan al público con sus interpretaciones.

Artistas Urbanos en el Parque Teniente Guerrero: Voces que Dan Vida a Tijuana

Tijuana, B.C.- En el corazón de la Zona Centro de Tijuana, el Parque Teniente Guerrero, el parque urbano más antiguo de la ciudad, se convierte en un escenario vibrante y colorido donde una gran variedad de talentosos cantantes urbanos deleitan al público con sus interpretaciones. Hoy nos enfocamos en tres de estos artistas que no solo embellecen el parque con sus voces, sino que también representan la rica diversidad y cultura de Tijuana, una ciudad conocida por su dinamismo y mezcla de tradiciones.

Francisco Ortiz Cantú: El Amor y la Nostalgia en Cada Nota

Francisco Ortiz Cantú, de 50 años, ha encontrado un nuevo hogar en el Parque Teniente Guerrero. Aunque lleva apenas tres meses cantando en el parque, Francisco ha hecho suya cada presentación, interpretando música norteña y de amor. Influenciado por grandes figuras como Joan Sebastian y Vicente Fernández, Francisco actúa los martes, miércoles y viernes, dejando su corazón en cada canción.

“Entrégate de corazón, así lo disfruta uno. Yo disfruto mi profesión,” dice Francisco, reflejando su pasión y dedicación por la música. Su llegada al parque fue fortuita, introducido por una amiga, pero desde entonces ha encontrado en el público del parque una nueva audiencia que aprecia sus emotivas interpretaciones.

Artistas Urbanos en el Parque Teniente Guerrero: Voces que Dan Vida a Tijuana

Perlita Rivera: De Los Mochis a Tijuana, una Voz que Ilumina

Perlita Rivera, de 47 años, es un testimonio viviente de perseverancia y amor por la música. Madre de cinco hijas, Perlita dejó su vida en Los Mochis para buscar mejores oportunidades en Tijuana. Desde hace cinco años, sus días de martes, miércoles y viernes son dedicados a alegrar a los visitantes del parque con su versátil repertorio que incluye desde regional mexicano hasta cumbia.

“Me gusta hacer reír y cambiar de ánimo a la gente que alguna vez puede estar triste,” comenta Perlita, quien heredó la tradición de cantar en el parque de su padre. Su capacidad para evocar alegría y hacer bailar a la gente es un reflejo de su talento y la conexión especial que tiene con su audiencia.

Te puede interesar: Estudiantes de UABC se manifiestan en solidaridad con Palestina

Maria Livier López, conocida como Corita López: La Tradición Continua

Con 55 años, Maria Livier López, mejor conocida como Corita López, es una figura querida en el Parque Teniente Guerrero, donde ha cantado por los últimos diez años. Originaria de Nayarit, llegó a Tijuana para cuidar a Doña Conchita, una cantante que la inspiró a seguir su pasión musical, una tradición que comenzó con su madre también cantante.

Corita canta Banda, Mariachi y Norteño, aunque su preferencia son las rancheras y boleros. Influenciada por artistas como Lola Beltrán, Lucha Villa y José Alfredo Jiménez, su estilo resonante y emocional ha ganado el corazón del público del parque, a quienes llama su “Segunda familia”.

Artistas Urbanos en el Parque Teniente Guerrero: Voces que Dan Vida a Tijuana

La Cultura de Tijuana en Cada Canción

Estos tres cantantes urbanos no solo ofrecen entretenimiento, sino que también son un reflejo de la rica cultura y diversidad de Tijuana. Cada uno de ellos trae una historia única de perseverancia, amor por la música y conexión con su audiencia. En el Parque Teniente Guerrero, sus voces se entrelazan con la historia de la ciudad, creando un mosaico sonoro que celebra la vida y la resiliencia de Tijuana.

A través de sus canciones, Francisco, Perlita y Corita no solo ganan su sustento, sino que también fortalecen el tejido cultural de una ciudad que los acoge y celebra. Sus historias y talentos son una muestra del espíritu vibrante de Tijuana, donde la música y la tradición se encuentran en cada rincón del parque más antiguo de la ciudad.

En esta nota