Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Examen antidoping

Continuarán pruebas antidoping hacia funcionarios municipales

Van 2 mil exámenes aplicados en el primer trimestre del año y se espera cerrar con 5 mil pruebas, detalla Leyva Pérez.

Continuarán pruebas antidoping hacia funcionarios municipales

Tijuana BC.- Seguirá la aplicación de pruebas antidoping hacia personal y funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana, hasta la fecha van alrededor de 2 mil exámenes realizados, indicó el Síndico Procurador, Rafael Leyva Pérez.

Externó que en el primer trimestre del año se han realizado 2 operativos masivos de realización de exámenes de control de consumo de sustancias en las diferentes áreas y dependencias del gobierno municipal.

Aclaró que se adquirieron 5 mil pruebas desde octubre del 2023, y que el objetivo es aplicarlas antes de que finalice la actual administración, específicamente entre los meses de julio y agosto.

Ya llevamos 2 operativos importantes, debemos llevar alrededor de 2 mil exámenes antidoping, este año debemos concluir con las pruebas que se compraron en octubre del año pasado, yo creo que a más tardar entre julio y agosto”

Recalcó.

Te puede interesar: Crece registro de empleados con adicciones en Tijuana

Cifra exacta

El Síndico Procurador reconoció que si bien ha habido funcionarios que han salido positivos a las pruebas antidoping, se limitó a pronunciar una cifra exacta indicando que próximamente se realizará una conferencia para dar a conocer los datos.

Leyva Pérez manifestó que la realización de los exámenes se ha hecho en las diversas dependencias y áreas administrativas, pero se han topado con resistencia de determinados grupos para ser sujetos al protocolo.

“Sí ha habido positivos, desde luego en las diferentes áreas que se han hecho en el área de obras, hemos batallado, por ejemplo, con el tema de los sindicalizados, ha habido cierta resistencia”, mencionó.

Contexto colectivo

En ese sentido, comentó que los sindicalizados, dentro del contrato colectivo, se manifiesta que debe haber una notificación de por lo menos 24 horas de anticipación antes de someterse a una prueba semejante.

“Ha sido un reto y un desacuerdo que yo tengo en lo personal como síndico, porque no permite el factor sorpresa y si el sindicato no tiene una persona disponible para atender ya no podemos llevar a cabo el operativo”, añadió el Síndico Procurador.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados