Piden arreglar en Zona Este de Tijuana acceso a escuelas
En las primarias federales del sector 7 estudian 50 mil alumnos

Tijuana BC.- Para evitar la suspensión de clases después de las lluvias es urgente que las calles y banquetas que rodean a las escuelas sean pavimentadas, especialmente las de la Zona Este de Tijuana, pues debido a los encharcamientos ni los alumnos ni el personal educativo pueden ingresar.
El jefe del Sector 7 de las primarias federales, Luis Manuel Córdova Román, señaló que esta problemática desde hace más de una década la sufren algunos de los planteles, tiempo en el cual la comunidad escolar debe sortear los peligros de quedarse atrapados en el lodo, aunque se trasladen en automóvil.
Dijo que las afectaciones que provocan las lluvias en la ciudad también se ven reflejadas en la educación de los estudiantes, quienes aunque el Sistema Educativo ordene el retorno a clases algunos deben permanecer en sus casas porque no se pueden trasladarse.
La Zona Este de por sí está un poquito olvidada, pero como profesor abogo por las escuelas, ingresos, los niños son los futuros ingenieros, hay que darles los accesos como si fueran ya unos ingenieros grandes una educación de calidad, una infraestructura de calidad”
Declaró el jefe.
Te puede interesar: Piden pavimentación vecinos de La Gloria
Necesitan señalética
Detalló que en las primarias federales del sector 7 estudian 50 mil alumnos, aproximadamente, de 104 planteles localizados en las colonias Valle de Las Palmas, Ojo de Agua, San Pedro, Ciudad Natura, Villas del Campo, entre otras.
Asimismo, Córdova Román expuso que en estas zonas también se necesitan señaléticas viales, para evitar que la comunidad escolar sufra atropellamientos o accidentes vehiculares, sobre todo en los alrededores de la primaria federal Eva Samano, ubicada en la colonia Valle Imperial.
Explicó que las necesidades de la pavimentación y señalética los directores o supervisores escolares la gestionan ante las delegaciones para que a su vez las atienda el Ayuntamiento de Tijuana.
“Nos falta un poquito de conciencia social, las autoridades educativas poco podemos hacer pues no somos los responsables de las calles, pero sí gestionamos que sobre todo ahorita que van a iniciar las campañas que los candidatos, delegados, autoridades civiles, volteen a ver las escuelas”, apuntó el funcionario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí