Genera lluvia ausentismo en industria
En algunos parques industriales la inasistencia alcanzó hasta el 35% de la plantilla, sobre todo en empresas que no cuentan con transporte de personal, señala Arhitac.

Tijuana, BC.- Las recientes lluvias generaron un ausentismo de hasta el 35% en parques industriales donde las rutas de transporte son limitadas, comentó la presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac).
Obdulia Rodríguez Sánchez reconoció que las precipitaciones han pegado bastante al sector de la industria, ya que la mayoría de organizaciones cuenta con la prestación de transporte privado.
Te puede interesar: Dan tregua las lluvias a Tijuana
Externó que, además del ausentismo del personal, hubo afectaciones por los retrasos en la llegada de personal que utiliza el transporte proporcionado por las empresas, afectando los planes de producción en semanas recientes.
Al igual que el transporte público, el privado ve afectado porque desafortunadamente nuestras vialidades se encuentran dañadas, sí representa un ausentismo… Definitivamente es un desafío el periodo de lluvias”, dijo.
Te puede interesar: Lluvias en Tijuana: Protección Civil atiende 63 incidencias
Transporte escaso
La presidenta de Arhitac aseveró que en zonas de Tijuana, donde las rutas de transporte son escasas, el porcentaje de ausentismo se pudo haber manejado hasta en un 35%.
Rodríguez Sánchez refirió, en cuanto a entradas tardías de colaboradores, que varias de las empresas fueron flexibles con las llegadas y no descontarlo al ser cuestiones fuera de control, tanto del mismo colaborador como de la empresa.
Te puede interesar: Lluvias en Tijuana: Se quedan sin hogar ni sitio de trabajo
Aseguró que se mantiene contacto con las autoridades de Protección Civil para compartir y monitorear aquellas zonas de riesgo o de posibles inundaciones que se ven afectadas por precipitaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos piden YA una jornada laboral de 40 horas, se analiza cómo quedarían los horarios reducidos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo a partir de enero del 2026: ¿Jornadas más cortas, semanas de 5 días, o 4 días de 10 horas?
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Rusia tienen prohibido excederse de ese tiempo y se dan 28 días de vacaciones a partir de los 6 meses trabajados
Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral a 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito
Producción industrial de EE.UU. se estanca en julio por impacto de aranceles