Rechaza EU 80% de las peticiones de asilo
De acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional, la mayoría de solicitantes solo busca el beneficio económico que les otorga tal condición.

Tijuana, B.C - De cada 100 migrantes que solicitan asilo humanitario a Estados Unidos, el 80% es rechazado debido a que pretende beneficiarse económicamente en esa nación, señaló el subsecretario adjunto de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Luis Miranda explicó que el asilo se otorga únicamente a las personas que sufren violencia directa en sus comunidades, ya sea por su género, religión, ideología u orientación sexual. Sin embargo, los migrantes buscan el asilo con la intención de conseguir un trabajo y un mejor salario que al de su país.
“El asilo no aplica y no existe bajo la ley para personas que están simplemente huyendo por razones económicas o huyendo únicamente de la violencia generalizada, es decir, de la violencia que sucede en torno al ambiente general pero que no es violencia dirigida a específicamente contra un individuo o individuos”, apuntó.
Te puede interesar: Deja lluvia derrumbes en Tijuana

El subsecretario advirtió que los traficantes de personas hacen creer a los migrantes que al conseguir el asilo podrán vivir en libertad y conseguir un empleo, lo cual es falso.
Casos
Lo correcto es que esperen 180 días y su corte ante las autoridades migratorias para evaluar sus casos de manera personal, de lo contrario serán deportados.
“No existe ayuda por parte del gobierno para este proceso de espera y en muchos casos de lo que vemos de la desinformación de parte de los criminales o los contrabandistas por redes sociales es esta idea de que la gente cuando la sueltan es que ya están libres aquí en Estados Unidos y no es el caso. Por lo general, en los últimos tres años que hemos estado en funciones en este gobierno (a cargo del presidente Joe Biden), la mayoría de las personas que han llegado a Estados Unidos ya han sido deportadas o expulsadas o retornadas a México”, sentenció el funcionario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pokémon se deslinda del video del DHS, donde utilizan su imagen para operativos migratorios del ICE: “nuestra empresa no participó”
Detenciones fronterizas en Estados Unidos caen a su nivel más bajo desde 1970, la caída más drástica en 55 años según cifras preliminares
El miedo se organiza por WhatsApp: inmigrantes brasileños en EEUU crean redes para evadir redadas del ICE
Revelan qué pasó con la investigación al “zar fronterizo” de Trump por supuestamente aceptar 50 mil dólares en efectivo