Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Educación BC

Vincularán instituciones educativas con el programa “Tijuana Diseño al Margen”

Formará parte de la primera etapa de la Capital Mundial del Diseño Tijuana-SD, mencionan.

Tijuana BC.- Se vincularán a instituciones educativas para la presentación de proyectos a través del programa “Tijuana Diseño al Margen”, comentó el coordinador de la Capital Mundial de Diseño (CMD), Luis Lutteroth del Riego.

Destacó que estudiantes de más de 98 universidades en 22 países estarán mandando sus propuestas para participar en el CMD en el año 2024, los cuales estarán basados en ejes de salud, arte y cultura, medioambiente, entre otros.

Empezamos este año a través de la presentación de proyectos y talleres que sentarán las bases para que en 2024 las iniciativas ganadoras puedan exponerse ante el municipio, de lo que los jóvenes verán en el futuro”

Agregó.

Proyectos universitarios

Lutteroth del Riego enfatizó que los proyectos universitarios seleccionados integrarán la cartera del área de Educación de la Capital Mundial de Diseño a celebrarse en 2024 en las ciudades de Tijuana y San Diego.

“Desde investigaciones, programas docentes, relacionados a arquitectura, urbanismo, arte, activismo, ciencia y muchos más estarán siendo acogidos por nosotros y el CDT”, dijo el coordinador del CMD.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para dar una buena imagen de Tijuana y su importancia como región fronteriza, consideró el presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana, Roberto Lyle Fritch.

“Junto a San Diego somos una de las regiones más transitadas, son más de 100 mil vehículos que transitan diariamente y es de reconocer la labor que se está haciendo”, comentó el líder de la cúpula empresarial.

Abrirán convocatoria

Por su parte, el director del organismo, Aarón Victorio Escalante, mencionó que la convocatoria se abrirá la próxima semana y se dará mayor información en redes sociales del CDT.

Añadió que habrá una segunda fase en el que se estarán presentando los proyectos ganadores, que detalló se tienen presupuestados presentar 180 de 900 iniciativas por parte de instituciones educativas nacionales e internacionales.

“Tendremos una semana de trabajo intenso del 21 al 25 de noviembre de 2023 revisaremos algunos de esos proyectos, posteriormente exhibiremos los resultados en 2024 y buscaremos que se expongan en el municipio y foros públicos”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados